

Secciones
Servicios
Destacamos
El foco y la mirada de Antonio Aragón Renuncio nunca han dejado atrás el territorio marginal, abandonado o periférico. Un itinerario por ... las imágenes que se muestran en el la Plaza de Los Arenales (en la Biblioteca Central) revelan sus trayectos humanos, que han sido en estos años tan premiados como necesarios fragmentos de un relato sobre ese mundo que casi nadie quiere ver. Para completar y acercar las historias que subyacen en cada fotografía hoy el cántabro es protagonista de un encuentro con el público. A las 19.00 horas, tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca Central de Cantabria este encuentro en el que dialogará con el gestor cultural y editor Raúl Reyes, comisario de la muestra 'El paraíso de los corazones olvidados. Mundos perdidos/Historias ocultas' que actualmente se exhibe sobre el trabajo de Aragón en dicho espacio. Posteriormente, el propio autor realizará una visita guiada. En esta una nueva entrega de los llamados 'Diálogos con Nuestro Artistas en la Biblioteca Central', bajo el epígrafe 'El Paraíso de los Corazones Olvidados' -título de la doble cita expositiva que se desarrolla este final de año en Santander y del libro que se presentará en próximas fechas-, el fotógrafo documental Antonio Aragón Renuncio trazará un recorrido para narrar sus vivencias «con los más olvidados».
Ya son más de 20 años los que lleva inmerso en este itinerario vital. A veces, «una simple fotografía, un crudo y directo retrato, se convierte en punto de inflexión y en chispa detonante para un cambio; externo o interno, eso da igual». Aragón sigue viajando «en busca de esas instantáneas que retraten a todos sus protagonistas -los 'otros'-, que sufren problemáticas fuera de las modas impuestas en este mundo global de redes sociales, pandemias y estupidez, en el que las mentiras se acaban convirtiendo en verdades y campan a sus anchas por nuestras cabezas e Internet».
Posteriormente a la charla, se realizará una visita guiada por el propio autor a su exposición, que se exhibe hasta el próximo día 28. Esta actividad, comisariada por Raúl Reyes, se celebra con el apoyo institucional de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y la Autoridad Portuaria de Santander. El Palacete del Embarcadero, tras su reapertura, acogerá en enero la segunda muestra que complementa la comparecencia de Aragón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.