

Secciones
Servicios
Destacamos
«Aceptarás el fracaso, odiarás las acrobacias, asumirás que todo ya está inventado». Son mandamientos que forman parte del decálogo directo y honesto configurado por ... la artista Mari Paula ante su nueva creación. El estreno de su obra de danza y performance, 'Fronterizas', tendrá lugar el próximo día 28 en el escenario de la Sala Argenta del Palacio de Festivales. La creación cierra una trilogía en la que se incluyen otras dos obras de danza: 'Retrópica' y 'Devórate'. Esta última también tendrá su espacio público el día 20 en la Sala Escena Miriñaque, dentro del programa Santander Escénica de la Fundación Santander Creativa. En 'Fronterizas' se aborda el cuerpo como una experimentación antropófoga y migrante. Mari Paula es una coreógrafa, bailarina y gestora cultural brasileña afincada en Cantabria. A lo largo de su trayectoria en Brasil ha formado parte de compañías públicas de danza y desde 2016 realiza sus propias producciones en España. Es presidenta de la Asociación de Profesionales de Cantabria 'Movimiento en Red' y Directora artística de Las Vivas -Plataforma Iberoamericana de Danza.
En esta última creación no está sola, también participan activamente otros dos artistas: Carlos Molina con la tecnología lumínica y Jaime Peña con la sonora, convirtiendo 'Fronterizas' en una intervención artística multidisciplinar. La obra entremezcla experiencias de su biografía personal con la ficción y aborda temas como «la lucha, el cansancio y la aceptación del fracaso.» Con una estructura narrativa no lineal, Mari Paula vislumbra un futuro a partir de trozos rotos del pasado. «Durante el proceso de Fronterizas me he ido dando cuenta que la pieza iba sobre mí. He tardado 2 años en crearla. Esta es mi cuarta versión... podría haber desistido y empezado otra, pero no sé dejar nada por el camino», explica la creadora.
Con esta obra Mari Paula pone fin a un proceso de investigación de seis años que comenzó con 'Retrópica' en Brasil. En ella profundizó en el concepto de antropofagia cultural o la influencia que existe entre dos culturas cuando una de ellas coloniza a la otra. En 'Devórate' siguió analizando ese cuerpo antropófago que devora lo que está a su paso. Ahora, en 'Fronterizas', el cuerpo por fin se libera y se convierte en el protagonista de su propia vida. Tras el estreno, la obra girará por distintos teatros y festivales, la primera parada será en el Carme Teatre en Valencia a final de octubre. 'Retrópica', en paralelo, se llevará a escena el 30 de septiembre en el Festival Internacional de Teatro na Póvoa de Varzim en Portugal. El artista multidisciplinar Rafael García Artiles, ha lanzado una campaña de crowdfunding para la producción de una colección de alta bisutería de autor que recoge todo el universo expandido de la trilogía antropófaga y que podrá verse el día del estreno en el Palacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.