![González de Posada recibirá la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/05/101253528-kUVF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![González de Posada recibirá la Estela de Oro de la Sociedad Cántabra de Escritores](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/05/101253528-kUVF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco González de Posada (Cádiz, 1942) recibirá el próximo día 19 de febrero, en la iglesia de Nuestra Señora de la Vega (Vega de Pas) la Estela de Oro de las Letras de Cantabria, un galardón con el que la Sociedad Cántabra de Escritores ( ... SCE) quiere reconocer la trayectoria de un autor de esta región o vinculado, como es este caso a ella. Del nuevo premiado -el año pasado fue José Ramón Saiz Viadero- el colectivo de escritores cántabros destaca «su intensa y fecunda labor investigadora y creativa de toda una vida».
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (1966) por la Universidad Politécnica de Madrid, licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Pontificia de Salamanca (1968); y licenciado en Ciencias Físicas por la UCM (1971). Cuenta con un amplio número de Reales Academias y es biógrafo de Leonardo Torres Quevedo, además de hijo adoptivo de Molledo, condición que comparte con Miguel Delibes. Desde 1984 hasta 1986 fue rector de la Universidad de Cantabria (UC), el tercero que tuvo esta institución en su historia y fue, precisamente durante su mandato cuando la Universidad de Santander pasaría a denominarse de Cantabria. Además puso en marcha los primeros Cursos de Verano. González de Posada se caracteriza sobre todo por mantener una estrecha vinculación intelectual con la ciudad en la que se le considera un destacado humanista. Es autor de más de sesenta libros científicos), de filosofía y de historia de la ciencia y ha sido director de 15 tesis doctorales. Ha publicado diversos trabajos en revistas especializadas y ha sido presidente de numerosos congresos, simposios y reuniones científicas. Además ostenta el récord mundial de doctorados: 10.
La Gala Tendrá lugar el dñia 19 de febrero en la iglesia Nuestra Señora de la Vega en Vega de Pas, a las 19.00 horas.
Reconocimientos Francisco González de Posadas recibirá la Estela de Oro.
Lectura continuada Se recordarán a varios autores cuyos 25, 50, 75 o 100 aniversario de nacimiento o fallecimiento coincidan con 2025.
Música Miguel Cadavieco y Carlos Sánchez estrenarán una pieza dedicada a las amas de cría pasiegas y se recordará a Chema Puente.
González de Posada recogerá su galardón en una gala que dará comienzo a las 19.00 horas y que, como viene repitiéndose desde hace 14 años, coincide con la festividad de San Beato de Liébana, fecha elegida por la Sociedad Cántabra de Escritores, por ser el primer escritor cántabro. También es costumbre de esta Sociedad que cada año se celebre en un lugar diferente -Vega de Pas en esta ocasión- y que se recuerden a los escritores y escritoras de Cantabria más relevantes. Lo hacen tomando como referencia los aniversarios redondos -25, 50, 75 y 100, o múltiplos-, transcurridos desde la fecha de nacimiento o desde su fallecimiento. Así en 2025 coincidiendo con esas efemérides se recordarán nombres como Ana María Cagigal, Pedro Calderón de la Barca, Carmen González Echegaray, Rafael Gutiérrez Colomer, José Montero Alonso o Matilde González-Serna, entre otros. El recuerdo se realizará con una lectura continuada de algunos de sus textos por parte de miembros de la Sociedad, autoridades y otros representantes del sector cultural.
Los asistentes a la Gala, además, recibirán un ejemplar del 'Cuaderno de las Letras' con información de estos autores y sus textos para que quede constancia de la celebración. Esta publicación, además, se hará llegar también a los centros culturales y educativos de la región.
No será la única publicación que se entregue en esta Gala de las Letras pues la Sociedad Cántabra de Escritores, que preside José Ramón Saiz, ha estado trabajando en los últimos meses en un libro que incluye los poemas pendientes de publicar de la poeta Matilde González-Serna Verdeja, maestra durante casi toda su vida profesional en la localidad de Villapresente (Reocín), y que ha sido editado en colaboración con ese Ayuntamiento y la Universidad de Cantabria.
La música, siempre tan ligada a lo literario, también tendrá mucho protagonismo en Vega de Pas. Correrá a cargo del rabelista Miguel Cadavieco, acompañado por la guitarra flamenca de Carlos Sánchez, quienes entre otras obras presentarán, en estreno absoluto, una pieza dedicada a las amas de cría pasiegas, con letra de un poema de José María Linares Pérez (SCE), que lleva por título 'De la Vega hasta Granada', al que ha puesto música y armonizado Cadavieco sobre la base de tonadas pasiegas. Además se cerrará el acto con una pieza dedicada a Chema Puente, fallecido hace un par de meses, y cuya presencia estaba prevista en esta misma Gala.
Como complemento a esta celebración y por primera vez se llevará a cabo una iniciativa, con la colaboración de Coarcan, que se ha denominado 'Semana de las Letras' y que tendrá lugar en los escaparates de los comercios de Santander en los que se colocarán frases seleccionadas de los autores conmemorados este año como forma de dar visibilidad y difusión a sus nombres y obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.