![Concha Velasco y Juanjo Seoane en Santander en el año 2007.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/12/02/conchavelasco%20(9)-kNqC-U210899376272m3-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 22 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 22 fotos
«Lo han pasado bien? Para mí es muy importante haber hecho esta obra», aseguró Concha Velasco en septiembre de 2020 en el escenario de la Sala Argenta del Palacio de Festivales. Era la última vez que la artista se encontraba con su público de ... Cantabria, en una despedida anunciada pues ya había confirmado que tras la gira de 'Habitación de María', la obra que su hijo Manuel había escrito para ella, se retiraba definitivamente de las tablas. «No importa que la sensación sea triste o desagradable, pero cuando me voy de un sitio me gusta darme cuenta de que me marcho. Si no, luego da más pena todavía», afirmó también tras esa función.
Desde que era una chica yeyé hasta su consagración como la gran dama del teatro que fue, el paso de Concha Velasco por Cantabria se remonta a los tiempos en los que se la conocía como Conchita y alternaba en los bares del Río de la Pila a la salida del Teatro Pereda, en el que dio sus primeros pinitos. Pero si este mítico teatro fue testigo de sus inicios en esta Comunidad, la de veces que estuvo en el Palacio de Festivales son innumerables, sobre todo en los años previos a la retirada. El Concha Espina de Torrelavega, donde en febrero de 2019 recibió el Duende Zahorí, galardón que concede por votación el público, también fue escenario de sus principales éxitos en Cantabria. Aquel día, la actriz, emocionada, «muy agradecida» y en la víspera de someterse a una pequeña intervención quirúrgica tras una neumonía recogió el Duende Zahorí con una sentida dedicatoria a toda la gente que le había apoyado durante su extensa carrera pero en especial «al público porque sois los que lo votáis», destacó al recoger el galardón, al término de la función 'El funeral', acompañada en el escenario por sus compañeros de reparto.
Noticia relacionada
Pero si algo unió a Concha Velasco con esta región fue su gran amistad con el productor santanderino Juanjo Seoane. La primera vez que trabajaron juntos fue en 1979. Él le ofreció protagonizar el que fue uno de sus mayores éxitos escénicos: 'Filomena Marturano'. «Tuve tanta suerte de conocerle», aseguraba siempre que venía a Santander.
Con 'Filomena Marturano' comenzó una estrecha relación profesional con Seoane que, la vinculó a Cantabria para siempre, en el Palacio, en el Concha Espina e incluso, con el Festival Internacional de Santander (FIS) donde participó emocionada –casi más que él– en el homenaje que se brindó al productor en agosto de 2009 con motivo de la función número cien de 'El pisito'. «Desde aquel primer encuentro Juanjo ha seguido ofreciéndome grandes textos y siempre ha sido muy cariñoso conmigo, además de una persona muy generosa», aseguraba la actriz que no dejaba de abrazarle y achucharle en todas y cada una de las fotografías que se hacían cada vez que coincidían en esta región.
Uno de esos papeles fue el de 'Juana de Castilla', y también uno de sus grandes éxitos. «Soy feminista, femenina y me encanta Brad Pitt», dijo en una entrevista para este periódico la víspera de representar esta obra en el Concha Espina, en marzo de 2017. En esa misma entrevista, la actriz, preguntada por el secreto de su éxito afirmó que: «Igual es que he sabido elegir muy bien, aunque a veces también me he equivocado. Recuerdo cuando le dije que no a Antonio Mercero para protagonizar la serie 'Farmacia de Guardia', que la había escrito para mi. Yo no quería hacer una serie y estar todo el rato con una bata blanca puesta. ¡Eso le dije yo a Mercero, por Dios bendito! Y eso lo tengo clavado en el corazón. Alguna vez me he equivocado».
A los que dijo que sí fue a los responsables de Bambú Producciones cuando le ofrecieron en 2010 ser una de las protagonistas de la serie 'Gran Hotel' que se grabó en los exteriores del Palacio de La Magdalena, un trabajo que la tuvo durante varios meses en la ciudad para delicia de sus cientos de seguidores en esta región.
Con otro de sus grandes amigos, Antonio Gala, fallecido en mayo de este mismo año, se cruzó también en Santander. Ella fue la protagonista de 'Inés desabrochada', obra que se estrenó a nivel nacional en la Sala Argenta en 2003 y que la reunió en la capital de Cantabria con Paco Valladares y Nati Mistral, compañeros de reparto y el director Pedro Olea.
«Hay que venir al teatro. Cuéntenlo», pidió al público santanderino en su despedida escénica en el Palacio. Ahora empieza la leyenda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.