![El Guggenheim celebra su 25 aniversario con casi un millón de visitantes anuales](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/77172694--1248x830.jpg)
![El Guggenheim celebra su 25 aniversario con casi un millón de visitantes anuales](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/18/media/cortadas/77172694--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
T. A/ P. G. R.
Bilbao
Martes, 18 de octubre 2022, 07:17
Un 18 de octubre, hace justo 25 años, un imponente barco de metal iniciaba su navegación junto a la Ría de Bilbao. El Guggenheim celebra hoy un cuarto de siglo, consolidado en cuanto a cifras y trayectoria, con un amplio plantel de representantes reunidos ... en tan señalada efemérides. Entre ellos, Frank Gehry, arquitecto que dio su forma al emblemático espacio de titanio y que no acudía a la ciudad desde 2014, cuando celebró en el museo su 85 cumpleaños ante 350 invitados.
En Bilbao se han reunido en una sesión extraordinaria, representantes de los Patronatos de los Museos Guggenheim de Nueva York y Bilbao, junto con Miembros del Consejo Asesor de la Peggy Guggenheim Collection y Miembros de Honor del Museo Guggenheim Bilbao con un único asunto en el orden del día, 'Balance de los primeros 25 años del Museo Guggenheim Bilbao y perspectivas de futuro'.
215 Exposiciones temporales y presentaciones de la colección permanente ha acogido
5.884 Millones de euros aporta el museo al PIB contribuyendo a mantener 5.420 empleos anuales
870.000 Personas visitaron 'El arte de la motocicleta', la muestra más vista, entre el año 1999 y 2000.
Presidida por el Lehendakari, Iñigo Urkullu, la reunión contó con la presencia de Unai Rementeria, diputado general y presidente del Comité Ejecutivo, J. Tomilson Hill, presidente del Patronato de la Solomon R. Guggenheim Foundation y Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, además de los directores de los tres museos, Richard Armstrong, de Nueva York; Karole Vail, de Venecia; y Juan Ignacio Vidarte, de Bilbao.
En estos 25 años, el museo roza los 25 millones de visitantes. Desde 1997 un total de 24.710.000 personas, con una medida cercana al millón al año, han accedido a su intrincado y luminoso interior. Una cifra que supone más del doble de las reticentes estimaciones iniciales. Julio y agosto han sido tradicionalmente los meses de mayor afluencia, con una media de 113.000 y 153.000 visitantes, respectivamente. En el caso de este 2022 se ha alcanzado la mayor cantidad de visitantes de su historia, en buena parte gracias al tirón de los coches de Norman Foster en la exposición 'Motion. Autos, Art, Architecture'.
En este sentido, la muestra más visitada es la de 'El arte de la motocicleta', que atrajo a 870.000 personas entre noviembre de 1999 y septiembre de 2000, seguida de 'Sombras' de Andy Warhol, que se vio en 2016.
En el marco de su colección permanente, se han expuesto 145 obras de 81 artistas. Dentro de la programación artística, el museo ha albergado 215 exposiciones temporales y presentaciones de la Colección Permanente, con más de 18.000 obras de arte. Un total de 37 exposiciones temporales han superado la cifra de 500.000 visitantes y 88 exposiciones han recibido una media de más de 3.000 visitantes diarios. Durante la primera etapa, la fundación neoyorquina era casi el único proveedor de exposiciones del museo de Bilbao, que a partir de 2014 ganó autonomía gracias a un nuevo convenio.
El perfil de los visitantes que cuantifican las estadísticas es identificable: seis de cada diez son extranjeros (destaca Francia, que aporta el 17%), el 15% proceden del País Vasco y el 24% de otras comunidades.
Este verano ha sido decisivo para cerrar la etapa marcada por la pandemia. En julio se superó por primera vez el número de visitantes del mismo periodo de 2019. Para medir el arraigo de una institución hay que fijarse también en otro umbral: los 21.908 amigos del museo y los 139.676 seguidores de la Community, cuya adhesión no requiere pago y amplía los límites geográficos; la mitad de estos fieles son de fuera de España.
En relación al impacto económico, la pinacoteca ha destacado los 6.516 millones de euros de gasto directo en el País Vasco asociado al funcionamiento del museo hasta el 31 de diciembre de 2021, así como los 5.884 millones de euros de PIB y los 911 millones de euros de ingresos fiscales adicionales para las Haciendas vascas. Además, su actividad ha contribuido al mantenimiento de una media de 5.420 empleos anuales de forma directa e indirecta.
Otro tipo de público, el que puede marcar el futuro de la institución queda reflejado en los 660.000 escolares de 3.900 centros que han participado en visitas guiadas y talleres. En las 24 ediciones de 'Aprendiendo a través del arte', han colaborado 33 artistas y tomado parte más de 3.500 estudiantes. En total, 90.000 niños han disfrutado de actividades para familias, 18.000 educadores han intervenido en programas formativos presenciales y realizado 830.000 consultas en los recursos online.
El Guggenheim también ha sido noticia: 330.000 informaciones se han publicado en los medios de siete países analizados (España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y EEUU).
Pasada la parte oficial y protocolaria del aniversario, será a partir de mañana cuando el museo compartirá su aniversario con los ciudadanos. Este fin de semana hay puertas abiertas y ya se ha abierto el plazo para reservar las seis semanas de visitas gratuitas para los residentes en el País Vasco. La exposición conmemorativa pone el foco en la colección permanente, formada por 145 obras de 81 artistas en un edificio que con su brillo metálico ha logrado conquistar un espacio propio en la ciudad y también en sus habitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.