

Secciones
Servicios
Destacamos
Sórdido drama rural a la intemperie, despojado de cualquier artificio simbolismo, 'Furtivos' es una de las obras maestras de la historia del cien español. Ahora ... los festivales de Málaga y San Sebastián se unen para celebrar los 50 años de 'Furtivos', de José Luis Borau que contó con el guión del cineasta cántabro Manuel Gutiérrez Aragón y su colaboración en la construcción del filme. Los certámenes acogerán la película, restaurada por Video Mercury Films y FlixOlé., bajo la supervisión del director de Torrelavega. Además, un libro editado junto con Caimán Cuadernos de Cine analiza el filme, que será 'Película de Oro' en la 28 edición del certamen malagueño e inaugurará la sección de clásicos del donostiarra. El 8 de septiembre de 1975 se estrenó en el cine Amaya de Madrid 'Furtivos', hoy considerada la «obra maestra» de José Luis Borau, tras «pasar por una serie de vicisitudes que no impidieron que se haya convertido en un clásico del cine español».
La película, protagonizada por Ovidi Montllor, Lola Gaos y Alicia Sánchez, cuenta la historia de Ángel, un cazador furtivo que vive en un bosque con su madre Martina, una mujer de carácter «tiránico y violento». En uno de sus escasos viajes a la ciudad, conoce a Milagros, joven huida de un reformatorio y amante de un conocido delincuente. Ángel la protege y la lleva a su casa. La atmósfera claustrofóbicao de las relaciones entre los personajes vertebra el drama.
La nueva copia de la película en 4K, que se proyectará en Málaga y San Sebastián, ha contado para su proceso de restauración, se ha utilizado el negativo original en 35mm y se ha contado con la supervisión del cineasta y escritor torrelaveguense Manuel Gutiérrez Aragón. La exhibición de 'Furtivos' estuvo marcada por las trabas autoridades franquistas que fue desestimada por los festivales de Cannes y Berlín. Fue mejor recibida en San Sebastián, punto de partida de su «rotundo éxito de crítica y público», donde recibió la Concha de Oro a la mejor película y el Premio Perla del Cantábrico al mejor largometraje de habla hispana. También logró el reconocimiento en los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos, los Fotogramas de Plata y el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. El libro 'Furtivos. 50 años', de Carlos F. Heredero, vuelve a la película para documentar por primera vez la intrahistoria de este proyecto. A su vez, el análisis de sus imágenes -herederas de Buñuel y de Goya, de la Castilla feroz de Gutiérrez Solana y del tremendismo de Cela- «permite comprender la compleja naturaleza de su discurso y de sus formas».
Gutiérrez Aragón, que el pasado año publicó sus memorias 'Vida y maravillas' (Anagrama), reconoce en sus páginas que Borau fue quien más le marcó. «Era profesor de guion, no de dirección, pero cuando se ponía a hablar daba más clase de dirección que de guion. Se ponía muy furioso, era muy crítico y muy duro». En la Escuela de Cine había dos bandos irreconciliables, «los partidarios del cine americano, los de la revista Film Ideal, y los del cine italiano, los de Nuestro Cine, los rojos, a los que yo me sentía cercano por razones ideológicas. Borau era del cine americano y yo del italiano: esos bandos ni se hablaban. Las enseñanzas de Borau «tenían de bueno que a mí me servían de contraste para mi propia experiencia; yo me he alimentado mucho de mis propias contradicciones», confesaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.