

Secciones
Servicios
Destacamos
'Hablando de libros' es el nuevo ciclo dedicado a la difusión de la obra de creadores literarios y críticos que la Sociedad Menéndez Pelayo ... organiza durante este mes. Tres obras se presentarán a lo largo de otros tantos martes en el Salón de actos de la Biblioteca Central de Cantabria, a las 19 horas. La primera cita será el día 7 con la presentación del libro de María Toca 'Prototipos', editado por Peripeciaslibros. Una novela de protagonismo coral, en la que los personajes se dibujan con trazos certeros. Individuos marcados por el infortunio, la desolación y la penuria económica y emocional, figuras que tratan de resurgir a lo largo del relato. María Toca es autora de novelas y relatos y directora de la revista digital La Pajarera magazine. En la velada participará la autora y Raquel Gutiérrez Sebastián, profesora de la Universidad de Cantabria y vicepresidenta de la Sociedad Menéndez Pelayo.
La segunda cita de este ciclo tendrá lugar el día 14 con la presentación por Isabel Tejerina de su obra 'Un libro de libros, Lecturas para compartir', un ensayo de interpretación y crítica de libros de diversas épocas y estilos literarios, desde obras más antiguas hasta narraciones de nuestro tiempo, con la mirada interpretativa de esta profesora jubilada del Departamento de Filología de la UC. La obra está ilustrada con viñetas de Paisá García, editada por La Vorágine y prologada por Paco Gómez Nadal. En ella se repasan cincuenta obras literarias con el saber interpretativo y la mirada personal de Isabel Tejerina. Son textos en los que la autora aborda episodios históricos que presenta desde una visión muy personal, «como personal es el listado y los comentarios de estas y de otras muchas obras literarias que componen este ensayo». En la presentación de la obra estará Juan Manuel Freire, profesor de Literatura, escritor y director teatral.
El ciclo se cerrará con la presentación de la novela policiaca de Pablo Alaña, 'La sospecha eterna', publicada por Editorial Versátil y premiada con el galardón Valencia Nova de narrativa en castellano 2022.
La obra tiene como protagonista a Clara Caballero, una abogada penalista que debe llevar un caso en el que está implicada emocionalmente.
El relato, intrigante para el lector, tiene, entre otros logros literarios una estupenda creación de caracteres y como escenarios la villa de Comillas y la ciudad de Santander. Alaña, abogado de profesión estará acompañado el día 28 por Borja Rodríguez, presidente de la SMP, profesor de Literatura y escritor. El objetivo del ciclo, de acceso libre, es dar a conocer la actividad creadora de autores de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.