Helena Garay abre en el Centro de Arte Faro Cabo Mayor el nuevo programa de mediación cultural
El Proyecto Espora coordina las visitas guiadas a las muestras de los espacios de la Autoridad Portuaria, previstas durante los próximos meses
'Fotografía en el borde: arte y ciencia en paisajes de agua' es el epígrafe de la primera entrega del nuevo programa de mediación cultural ... de la Autoridad Portuaria que se inicia con Helena Garay, doctora en Investigación en Humanidades, Artes y Educación por la Universidad de Castilla-La Mancha, con mención cum laude, y licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Cuenca. A partir de este sábado, día 31, y como complemento a los encuentros y actividades desarrolladas en torno a su programación expositiva, se abre esta propuesta con destino a los espacios portuarios de la mano de Proyecto Espora.
En el arranque está prevista una visita guiada a la exposición 'Despertar el agua. Notas para una fenomenología del litoral de Alice Pallot y Jonàs Forchini', que exhibe actualmente el Centro de Arte Faro Cabo Mayor. La actividad, aunque gratuita, requiere de inscripción previa. Espora surge como respuesta a una necesidad de acercamiento entre las artes plásticas y los ciudadanos, así como de visibilizar el trabajo de los profesionales de la cultura en Santander y Cantabria. De esta manera y durante los próximos meses, se llevarán a cabo una serie de visitas guiadas a las exposiciones del Palacete del Embarcadero, Cabo Mayor y de la Nave Sotoliva, «mediadas por artistas, comisarios y gestores culturales vinculados al ámbito local». La exposición de Pallot y Forchini podrá recorrerse en una visita guiada que profundiza en los vínculos entre práctica artística, investigación científica y reflexión medioambiental. Helena Garay cuenta con una sólida formación en el ámbito de la imagen y su línea de trabajo se centra en el desarrollo de la creatividad a partir de la imagen fotográfica entendida como construcción del concepto, fomentando una mirada crítica y personal en el aprendizaje visual. Está especialmente interesada en enseñar a «fotografiar sin cámara como una forma de educar la mirada, más allá de la técnica, explorando la imagen como pensamiento y proceso creativo». Compagina la creación visual con la investigación y la formación universitaria. Actualmente, ejerce como profesora de fotografía en la Universidad Europea del Atlántico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.