Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
SANTANDER
Domingo, 10 de noviembre 2019, 16:56
Un poeta de siempre y para siempre. De cabeza icónica y universal. Y un pintor, que son muchos, cuya línea y color ha representado muchas cabezas. El humanismo funde la evocación y la huella del Premio Cervantes José Hierro y la pintura de Roberto Orallo ... . A diferencia del artista amparado en el oficio, pinta para celebrar una ceremonia vital, el retrato de un cuerpo a cuerpo entre el color y la materia, la composición y la perspectiva, la profundidad de campo de un combate desigual entre el ruido de lo inmediato y la furia de la desgarradura. Pintor de series que confluyen todas en el hombre, Orallo regresa este mes, el próximo día 22, con un homenaje singular al autor de 'Cuanto sé de mí' pero también con una exhaustiva representación de su reciente comparecencia casi antológica en Cádiz.
El nomadismo y la hospitalidad; sus preocupaciones sociales; el análisis del hecho pictórico; la serenidad del estudio; el amor a la pintura; el placer del lugar... son algunas de las querencias, obsesiones y construcciones creativas que configuran el universo de Orallo, un explorador que en lugar de brújula usa el dibujo para delimitar los espacios. El contraste entre la luminosa geografía y la sombra mantiene ese pulso inquietante que subyace en sus obras.
El pintor santanderino ha suscrito un manifiesto humanista con el mapa de cada lienzo, con ese pacto espacial que le ha permitido componer dualidades imposibles, reflejos de un lenguaje pictórico en constante evolución. Un homenaje al poeta Pepe Hierro, a través de un mural que rescata una obra de 1986 expuesta en la Fundación Botín vertebrará la exposición de Orallo en el Espacio Cultural Fraile y Blanco. Tras el reciente éxito de su muestra, durante más de un trimestre, en el castillo de Santa Catalina gaditano, el artista reúne las mejores obras de sus dos últimas exposiciones, parte de ellas inéditas, para ser expuestas en Santander.
Pepe Hierro y Orallo fueron amigos a lo largo de muchos años gracias en gran parte a un vínculo canalizado por un amigo común como fue Carlos Galán, presidente del Ateneo de Santander. El artista decide ahora rendir su homenaje personal al recuerdo del poeta a través de su obra. Para la ocasión Orallo ha dividido en 80 pequeñas piezas un mural sobre el poeta con el deseo de extender la obra de Hierro por muchos hogares. «Tuve amistad con Pepe y él me ayudó a presentar varias exposiciones aquí y en Madrid y aprovecho esta ocasión para rendir homenaje a su figura y a su extenso legado».
El Espacio Cultural Fraile y Blanco reunirá, entre otras, obras de 'Mi puerto', de la colección exhibida en el castillo de Santa Catalina, algunas de las piezas inéditas hasta ahora en Santander, más su particular homenaje al autor de 'Cuaderno de Nueva York'. Orallo protagoniza de este modo el último tramo de la programación anual del Espacio Cultural Fraile y Blanco, que coordina Jesús Mazón. Tras celebrar este año una década de apuesta y compromiso cultural, y de celebrar diversas producciones como '30 emociones', la Colección de Pisano en Santander, el regreso de Ana Álvarez Ribalaygua y la antológica de la escultora Gema Soldevilla, el Espacio cierra su programación cultural con la exposición de las más recientes creaciones del pintor santanderino. La muestra estará abierta al público hasta el 21 de diciembre y, tras las navidades, será visitada por los grupos de escolares y círculos dinamizadores artísticos.
Seleccionar adecuadamente soportes y formatos, alternar la espátula con el pincel, experimentar nuevos cromatismos... su pintura nunca abandona la voluntad de estilo, «el deseo de crear formas propias, basadas tanto en perfiles clásicos como en el expresionismo gestual, estilo siempre enriquecido con nuevos matices y audaces cromatismos».
La nueva muestra en Santander, que se presentará bajo el epígrafe 'Traslúcida materia' -título elegido por Nieto Blanco, gran conocedor de su pintura-, la conformarán dieciséis o dieciocho obras de esta serie; más dos de Catarsis; otras dos de 'Mi Puerto'; y el inicio de otra temática monográfica como homenaje a las ciudades donde ha viajado la obra.
El creador de series como 'Tierra sin Ellos' y 'Desde la Azotea'. Orallo, ha venido simplificado los fondos, desnudando el paisaje, al incorporar una nueva iconografía pictórica, de rombos, óvalos y vértices, y así resaltar la arquitectura simbólica de su obra. Hay que tener en cuenta que la de Cádiz, integrada por ochenta obras, constituía una representación significativa de seis años de trayectoria, tres series, una de ellas inédita, y cuatro meses como pilares de la que ha sido una de las muestras más importantes de su vida
Toda la plástica de 'Catarsis' se resuelve mediante una combinación cromática de blancos, negros y grises, dando a entender la gravedad de la experiencia que el artista acaba de vivir», según Nieto. 'Mi Puerto', la segunda serie, formada por 34 piezas, cuya primera aparición pública tuvo lugar el año pasado, es «un microcosmos con vida propia» en el que Orallo «diseña un paisaje eminentemente social y sentimental, a cuyos protagonistas saca de su oscuro anonimato para hacerlos visibles, que es una forma de dotarlos de vida, a través de una iconografía rotunda». Sus ultimas citas cántabras se tradujeron en una doble comparecencia a través de la galería Estela Docal y del Palacete. Su creación parte de 1972 y se integra a un estilo único dentro del neoexpresionismo figurativo. Este pasado verano completó sus miradas compartidas con 'Traslúcida materia', integrada por 18 obras, que se asomaba por primera vez al público. En Fraile y Blanco incluirá, además ,los inicios de una creación nueva centrada en vehicular el recuerdo y el homenaje a aquellos lugares que alguna vez albergaron su obra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.