Borrar
Luis Ruiz Aja presenta hoy en Santander su nuevo libro, prologado por Pepe Ribas, director de Ajoblanco. Javier Cotera
«Hoy asistimos a nuevas formas de censura desde un cierto progresismo fundamentalista»

Luis Ruiz Aja

Sociólogo
«Hoy asistimos a nuevas formas de censura desde un cierto progresismo fundamentalista»

El ensayista presenta hoy en La Vorágine su nueva obra, 'Rebeliones juveniles', una indagación en la génesis y causas de la Contracultura y sus huellas en el tiempo

Guillermo Balbona

Santander

Sábado, 20 de abril 2024, 02:00

Se cumplen 64 años del inicio de la década prodigiosa, en la que se produjeron, «de forma sincrónica y no organizada», una serie de revueltas ... y movimientos juveniles que se expandieron por los distintos continentes. El sociólogo cántabro Luis Ruiz Aja ha sumado este mes a su ya profusa indagación en este terreno la obra 'Rebeliones juveniles. La contracultura de los años 60, 60 años después' (Editorial Popular), que supone una disección no ya historicista, sino de análisis de presente y futuro. Una obra que se postula como el principal ensayo sociológico español sobre el ciclo de movilización social más importante de la era postindustrial, que ha influido en los otros dos posteriores: «el alter-globalizador y el de Indignados». Un itinerario de génesis y causas de la Contracultura, sus «antepasados históricos» (desde Grecia hasta los beatniks) y cómo se manifestó en doce países distintos. La puesta de largo tendrá lugar hoy en La Vorágine, a las 19.30 horas, en un acto en el que el autor estará acompañado del poeta cántabro Fernando Llorente, y que contará con la colaboración de varios artistas locales. Luis Ruiz Aja, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, es autor de'La Contracultura: ¿qué fue, qué queda'; 'Noches y jóvenes', y 'El descontento social y la Generación IN'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Hoy asistimos a nuevas formas de censura desde un cierto progresismo fundamentalista»