

Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa M. Ruiz
Santander
Viernes, 28 de marzo 2025, 01:00
En El Café de las Artes este fin de semana toca reír y para ello, la compañía Koilara Teatro ofrecerá la obra 'Espejismo. Metamorfosis ... de una cucharilla', una comedia tan disparatada que al espectador no le quedará otra que contagiarse de su locura. En el escenario Inda Pereda y Aitor Vinagret, que también son los autores de la idea, encarnan al dueño de una tienda tradicional y un cliente inesperado que va a poner a prueba su capacidad para la venta durante una trama en la que no faltarán interrogatorios familiares, conflictos vecinales, ejércitos de bestias, llamadas telefónicas, complicidad y amor.
'Espejismo. Metamorfosis de una cucharilla' se podrá ver mañana, en las 20.00 horas, dentro del ciclo 'Mejor reír'. Una comedia absurda que nace de lo más esencial del teatro: el radical juego de dos actores en escena que a nadie deja indiferente.
«Un espectáculo que demuestra que los conceptos de espacio-tiempo y mundos paralelos establecidos por el yugo de la lógica, son una farsa; y que nadie escapa a la mirada de sus ancestros, ni a sus espejismos», tal y como destacan desde Koilara Teatro.
Los espectadores de esta obra, como las del resto del ciclo, tendrán la posibilidad de votar las interpretaciones. Tras el recuento, el espectáculo ganador recibirá el Premio Mejor Reír, y será invitado a repetir la próxima edición.
«La juventud como fase de construcción del cerebro adulto: Una mirada desde la neuropsicología y la prevención de enfermedades mentales», es el título de la charla que María Rosa Ayesa Arriola, Investigadora en el Instituto de Investigación de Valdecilla (Idival), en el Departamento de Psiquiatría, desde donde lidera el Grupo de Investigación en Trastornos Mentales ofrece hoy, a las 19.30 horas y dentro del ciclo 'Café científico' organizado por el IFCA, una cita que pretende abordar temas científicos de una forma cercana y desenfadada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.