
Carlos Sobera | Actor y presentador
«El humor es un vehículo de transmisión de ideas, conocimientos e influencias»Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Sobera | Actor y presentador
«El humor es un vehículo de transmisión de ideas, conocimientos e influencias»Carlos Sobera (Baracaldo, 1960) vuelve a Cantabria para hacer reír y reflexionar al público con 'Inmaduros', que esta noche, a las 20.00 horas, cierra ... en el Concha Espina el Festival de Invierno de Torrelavega. Le acompañan en el escenario Ángel Pardo, Elisa Matilla, Lara Dibildos, Silvia Vacas y Arianna Aragón. La obra, de la además es coproductor, cuenta la historia de dos amigos que han pasado los cincuenta años y que viven anclados en el pasado en lo que a relaciones sentimentales se refiere.
-¿Los inmaduros como los protagonistas de su obra abundan más de lo que parece?
-Sí, sí. Hay mucho 'Peter Pan' entre nosotros. Pero los de esta obra, además de serlo, son dos personajes con el pie cambiado y a los que les ha tocado vivir un tiempo en el que la evolución a su alrededor ha sido tremenda y ellos aún siguen anclados en el pasado. Son dos amigos con grandes carencias sentimentales y emocionales lo que hace que la función sea tan divertida.
-En lo que al teatro se refiere, parece centrado en la comedia.
-Es el género con el que más disfruto y el que más satisfacciones me da porque me encanta ver a la gente reír, explotar en carcajadas e interrumpir un gag con sus aplausos porque les ha entusiasmado. Esos momentos me transmiten muchas endorfinas por eso es mi género favorito. Me hace sentir muy satisfecho.
-Entonces no le va el drama.
-Sí, sí. Claro que me gustan los dramas, pero si me dan a elegir siempre me quedaría con la comedia porque, además, estoy convencido de que la comedia es más útil. Creo en el humor como vehículo transmisor inteligente de ideas, conocimientos e influencias.
-Está de gira y también en varios programas de televisión al tiempo. ¿Cuántas horas tiene el día para Carlos Sobera?
-Es que me clonado. He sacado cinco o seis Soberas y los voy poniendo aquí y allí. Lo mejor es que la gente aún no se ha dado cuenta. A ver cuanto dura. (Ríe) Ahora en serio puedo estar en tantos sitios a base de sacrificio. No hay otra forma, lo que pasa es que cuando te sacrificas tú mismo porque así lo quieres no pasa nada porque sarna con gusto no pica. El problema es que a veces también tienes que sacrificar a la familia. Las giras de teatro suelen ser los fines de semana y ya no puedes estar en casa, pero como mi familia tiene una vena muy artística, mi mujer y mis hijas se dedican a la profesión, lo entienden bien y el precio, aunque es el mismo, se paga un poco más a gusto. Al final si quieres hacer todo esto no queda más remedio que sacar horas, distribuir bien el tiempo y estar dispuesto a sacrificarte.
-Hablando de sus hijas, una de ellas, Arianna Aragón, forma parte del elenco de la obra.
-Así es. Bueno es hija de mi mujer, Patricia Santamarina, y de Rody Aragón pero yo la veo como mi hija. Llevo con ella veinte años. Es una excelente actriz, además, y en 'Inmaduros' interpreta a una jovencita jipi muy cachonda que, como el resto de los personajes femeninos les dan una lección a estos dos machirulos.
-¿Qué fue lo que le llevó a querer trabajar en 'Inmaduros'?
-Lo primero que me llamó la atención es que es una gran comedia. Es una obra que está llena de gag, ya en la versión original argentina, muy buenos que luego nuestro director y adaptador Juan Luis Iborra ha enriquecido de una manera brutal creando además un final especialmente brillante y sorprendente. De esos que dejan al público con boca abierta. Además es una obra muy moderna.
-¿En qué sentido?
-Aborda uno de los temas que en esto momentos están en boga y que nos afecta a todos que es el de las relaciones en un mundo en el que las cosas han cambiado. Han aparecido nuevos géneros, además del de hombre y mujer, y las orientaciones sexuales se han incorporado a la vida normal. Ahí hay una especie de enfrentamiento entre los hombres que aún están con el pensamiento antiguo y las nuevas generaciones que están con un pensamiento muy moderno. La obra habla también de feminismo, igualdad, sexismo... En fin, una serie de temas que tanto en Argentina como en España están de actualidad.
-No le voy a preguntar por sus proyectos más inmediatos porque se acaba de anunciar a bombo y platillo que el próximo 6 de marzo comienza una nueva edición de 'Supervivientes' y que usted será uno de los presentadores. ¿Cómo vive este tipo de galas en directo y con tantos colaboradores y familiares de los concursantes a la greña?
-Presentaré la gala de los martes, que se llama 'Tierra de nadie' y en cuanto a cómo lo vivo, pues más o menos como ahora las galas de 'Gran Hermano Dúo' que son también muy largas e intensas. 'Supervivientes' tiene además el añadido de que se realizan unas pruebas salvajes y muy duras para que los participantes consigan recompensas que hacen que ese programa tenga unas vibras absolutamente diferentes. Las tramas además tienen una fluidez mucho más coherente, más rápida y con más jugo que cualquier otro reality.
-¿Los participantes lo pasan tan mal como parece?
-Están en un entorno muy incómodo y sufren mucho. Pasan hambre, les acribillan los mosquitos... Todo lo que se ve es tal cual. Y a eso hay que sumar el problema de la convivencia. En fin una serie de condiciones que hacen que tengan que superarse para no sacar lo peor de sí mismos. Para mí es un reality bestial.
-Muchos presentadores han sucumbido a estos concursos ¿Se ve concursando en uno de ellos?
-Como concursante no me veo en ninguna parte. Ni siquiera en un programa de preguntas y respuestas facilonas no vaya a ser que me pregunten el Teorema de Pitágoras y no me acuerde. Tengo un gran respeto por todos los que intervienen en concursos o realities porque considero que son muy generosos. Muchas veces se les acusa de querer exhibirse, pero de verdad que hay que ser muy generoso para ir a un programa de estos y abrir tu corazón o exponerte a fallar preguntas obvias para te critiquen. Hay que tener mucha personalidad para hacer algo así y yo no debo tener ni suficiente generosidad ni suficiente personalidad.
-Hablando de realities y de machirulos. Montoya, de 'La isla de las tentaciones', se ha convertido en un fenómeno viral en todo el mundo. Hasta Whoopi Goldberg habla de él. ¿No teme que le robe el papel en 'Inmaduros'?
-Si hicieran un casting no habría dudas de que el papel se lo darían a él. Me gana por dos o tres cabezas (ríe). Pero lo cierto es que la irrupción de personajes así, con sus cosas positivas y sus cosas negativas, sacuden un poco el panorama televisivo y también las conciencias. Creo que vienen bien para hacernos reflexionar y construir a partir de algo que no gusta. Aunque en este caso tengo mis dudas sobre si gusta o no.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.