Borrar
Imagen de Raúl Lucio, quien dirigió el taller 'Imagen y movimiento (fotografía de danza)', complementario al programa de esta quinta edición.
'Imagen y movimiento' en danza

'Imagen y movimiento' en danza

Espacio Espiral, con la colaboración de Sol Cultural, inaugura hoy en el Rvbicón la exposición fotográfica que clausura la Semana de Danza Emergente

GUILLERMO BALBONA

Santander

Viernes, 26 de octubre 2018, 08:49

La danza para Martha Graham era «solo descubrimiento, descubrimiento, descubrimiento». Y de su concepción creativa tenía claro que «el movimiento nunca miente. Es un barómetro que revela el estado del clima del alma a todos los que lo pueden leer. Nada revela más que el movimiento». La reciente celebración de la V Semana de la Danza Emergente, impulsada por La Espiral Contemporánea, se traduce en su despedida en una combinación de lenguajes plasmados en una muestra fotográfica que sirve de memoria, iconografía simbólica y homenaje. Espacio Espiral, con la colaboración de Sol Cultural, organiza para ello una exposición fotográfica que se exhibirá desde hoy en el bar Rvbicón de la calle del Sol. Bajo el epígrafe 'Imagen y movimiento' la muestra podrá contemplarse a lo largo del mes de noviembre y supone el cierre de esa quinta edición de La Espiral Contemporánea, Semana de Danza Emergente, que se celebró del 3 al 8 de septiembre.

La muestra, configurada por una treintena de imágenes en color y blanco y negro, es el resultado del taller 'Imagen y movimiento (fotografía de danza)', impartido por Raúl Lucio y desarrollado en paralelo al evento anual de danza contemporánea que Espacio Espiral organiza desde 2014 con el patrocinio de la Fundación Santander Creativa y la Dirección General de Cultura. La exposición recoge una selección de los mejores trabajos de los alumnos Juan Albillo, José Ezquerro, Jacinto Fernández, Araceli Gedack, Lara Martínez, Juan Quesada y Eduardo Zamanillo, además de contar con imágenes del propio Raúl Lucio y de los fotógrafos Soledad Bezanilla y Manuel Zárate.

LA MUESTRA

  • Inauguración A las 20.30 horas de hoy viernes, en el bar Rvbicón de la calle del Sol. Exposición fotográfica 'Imagen y movimiento' que organiza Espacio Espiral con la colaboración de Sol Cultural.

  • Representación Juan Albillo, José Ezquerro, Jacinto Fernández, Araceli Gedack, Lara Martínez, Juan Quesada y Eduardo Zamanillo, además de contar con imágenes de Raúl Lucio y de Soledad Bezanilla y Manuel Zárate.

Fotos de Juan Albillo, de Soledad Bezanilla y Manuel Zárate.
Imagen principal - Fotos de Juan Albillo, de Soledad Bezanilla y Manuel Zárate.
Imagen secundaria 1 - Fotos de Juan Albillo, de Soledad Bezanilla y Manuel Zárate.
Imagen secundaria 2 - Fotos de Juan Albillo, de Soledad Bezanilla y Manuel Zárate.

El taller incidió, en su parte teórica, en aspectos como «los procesos creativos, la fotografía y el movimiento, la danza en la historia de la imagen, la videodanza y el videoarte, así como una mirada al cine documental relacionado con la danza contemporánea», factores y territorios complementados con una sesión preparatoria en Espacio Espiral con la participación de Cristina Samaniego, Orlando Peláez y Miguel Meca.

Lo singular de la propuesta vino de la mano de una práctica urbana en la que los participantes pudieron desarrollar los conceptos aprendidos fotografiando durante tres días hasta un total de trece coreografías distintas que poblaron las calles de Santander dentro del programa 'La Danza Inunda'.

Esta primera exposición de materiales tendrá continuidad en ediciones posteriores, por cuanto La Espiral (antiguo ciclo GraciasxFavor Santander) pretende establecer «un diálogo creativo permanente entre la creación audiovisual de vanguardia y la danza contemporánea y formas escénicas análogas», vínculo que Espacio Espiral abrirá a partir del mes de noviembre con el ciclo 'La escena se proyecta' que recogerá una buena muestra de la relación del lenguaje audiovisual con la danza y el teatro.

La Espiral Contemporánea propuso una veintena de actividades para descubrir y acercar a la ciudadanía lo mejor de la danza contemporánea. La reivindicación del papel de la mujer y el homenaje a grandes coreógrafas que, desde hace décadas, impulsan este arte en España, entre ellas la madrileña Carmen Werner, fueron el eje de esta cita. En las cinco ediciones se han interpretado 76 piezas en 14 espacios de la ciudad, más una veintena de talleres y clases magistrales. La formación volvió a ser uno de los pilares fundamentales de esta propuesta creativa coordinada por Miguel Meca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Imagen y movimiento' en danza