Borrar
Los intérpretes de Marie de Jongh, en un momento de la obra que ofrecerán el sábado. P. F.
La ingenuidad deliberada de Marie de Jongh lleva el asombro al público infantil

La ingenuidad deliberada de Marie de Jongh lleva el asombro al público infantil

La compañía vasca ofrece el sábado, en el Palacio de Festivales, 'Mr. Bo', y el viernes, la coreógrafa María Paula mostrará en la playa de Gamazo el resultado de su proyecto 'Al relente'

Rosa M. Ruiz

Santander

Lunes, 23 de septiembre 2024, 02:00

«Ingenuidad deliberada, grandes dosis de poesía y mucha sencillez. Los elementos centrales de un espectáculo familiar que combina la máscara y el clown», así definen desde el Palacio de Festivales el espectáculo programado para el próximo sábado: 'Mr. Bo', una deliciosa obra para público familiar -la edad recomendada es a partir de cuatro años- de la Compañía Marie de Jongh que se ofrecerá en la Sala Pereda a las 17.00 horas. Ya lo explicó el director artístico del Palacio, Esteban Sanz Vélez, en la presentación de la temporada que, en esta nueva etapa, se irá un paso más allá de la mera sucesión de espectáculos. Con la ambición de atraer a más público, y los niños y niñas son un filón de cara al futuro, en ese suerte de universos artísticos que se ofrecerán hasta junio, el público infantil tiene su propio espacio en el llamado 'Zoomers y alfas, ¡al Palacio!', donde se incluye el nuevo trabajo de Marie de Jongh en el que se combinan la máscara y el clown. El del sábado es un espectáculo dirigido a toda la familia, narrado sin palabras. En él, un señor y sus tres sirvientes dejan aflorar, desde el humor, las miserias del poder despótico. Porque la clave y el reto de este proyecto, es que «la comedia sea raíz, tronco, rama y flor; si es que va a dar un fruto que todos podamos disfrutar», tal y como señalan desde la compañía.

«Abordamos la profundidad del tema desde la más clownesca sencillez. La palabra naif, en su primera acepción, nos parece muy pertinente para describir el proyecto que presentamos: obra artística que se caracteriza por reflejar la realidad con deliberada ingenuidad, aparentemente infantil, y con poesía y simplicidad», continúan.

PROGRAMACIÓN

  • Viernes A las 20.00 horas en la Playa de Gamazo se ofrece la performance 'Al relente' dirigida por Mari Paula.

  • Sábado La compañía Marie de Jong ofrece en la Sala Pereda la obra para público familiar 'Mr. Bo'.

¿Y qué van a ver los niños y las niñas en el escenario? Pues una divertida obra con mensaje, el que dejarán esos tres sirvientes tan serviciales cuando se plantean decir «no».

Marie de Jongh se ha convertido en un referente dentro del panorama teatral vasco y español dirigido a toda la familia. Con un sello inconfundible, basado en la creatividad de su director, Jokin Oregi, quien escribe y dirige todos los espectáculos hasta la fecha, ha ganado numerosos premios -en 2018 recibió el Premio Nacional De Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud- y se ha convertido en un valor en alza siempre fiel al que puede considerarse como su propio lema: «ofrecer historias contemporáneas creadas para inspirar y emocionar».

Ana Martínez, Ana Meabe, Javier Renobales y Anduriña Zurutuza se subirán al escenario de la Sala Pereda para llevar la inspiración al público infantil con una gran sencillez y calidad artística. Pero también harán pensar a todos esos adultos que acompañen a los pequeños a la sala porque ¿qué padre o madre no piensa, en algún momento, que ha criado a un pequeño dictador?, ¿cómo nos comportamos cuando nos encontramos, cara a cara, con la tiranía? ¿es posible cambiar lo que somos?

Otro de los universos que rodearán esta semana al Palacio de Festivales tiene a las mujeres como protagonistas. Dentro de las propuestas llamadas 'Creación joven', serán mujeres anónimas y no relacionadas con el ámbito artística las que el viernes muestren su empoderamiento en la Rampa de la nueva playa surgida en Gamazo. No se trata de un espectáculo cualquiera. La coreógrafo Mari Paula dirige un taller, que comienza este mismo lunes y que concluirá con esa puesta en escena. Lleva por título 'Al relente' y Mari Paula insiste en que la formación, que tendrá lugar en las instalaciones del Palacio de 18.00 a 22.00 horas, está dirigida a mujeres no profesionales y cuerpos no entrenados que concluirá con una performance colectiva. En ella participarán un grupo de 30 a 40 mujeres que, mediante una partitura coreográfica de gestos cotidianos, visibilizarán su cuerpo y proporcionarán un espacio para imaginar y crear nuevas relaciones con el movimiento y el espacio público.

Con esta acción, además se cuestionará la cosificación y la discriminación del cuerpo femenino, en una sociedad que, según señala la coreógrafa, «reclama mujeres homogéneas, irreales y apolíticas».

La idea del proyecto es de Marta Romero y la producción de Laura Richard.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ingenuidad deliberada de Marie de Jongh lleva el asombro al público infantil