Secciones
Servicios
Destacamos
La soprano navarra Raquel Andueza y el grupo La Galanía, una de las formaciones especializadas más importantes del panorama musical español actual; La Real Cámara. con la soprano María Espada, y Musica Ficta son algunos de los referentes que edifican este año los Marcos Históricos ... del Festival Internacional de Santander, una de las señas de identidad y sello diferencial del FIS en su historia. Preludio de la programación de esta 69 edición, que se inaugura el próximo viernes en el Palacio, el Festival abre este miércoles sus citas en la comunidad con La Ritirata, como ya se avanzó, que actúa en Torrelavega y La Bien Aparecida.
Los Marcos Históricos vuelven a llevar el Festival por Cantabria y para ello programan una combinación de «figuras de prestigio en el circuito internacional de Música Antigua y jóvenes promesas españolas» entre las que destacan, además de los citados, el trío Brezza, Ars Poliphonica, Delirivm Musica, o La Real Cámara.
Apertura. La Ritirata abre los Marcos Históricos con un homenaje a Antonio Caldara. Hoy, en Torrelavega, a las 21.00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Mañana, en el Santuario de La Bien Aparecida, a las 20.15 horas.
Programa. Una decena de agrupaciones en catorce municipios. Conciertos y recitales hasta el día 26.
Venta de entradas. Precio único de 10 euros. Todas las localidades deben adquirirse online y n las taquillas del Festival. Por seguridad no hay puntos de venta física, pero se podrán comprar entradas por internet hasta el último momento, también desde el móvil.
Seguridad. Se reduce el aforo a la mitad y se abrirán las puertas de los escenarios 30 minutos antes de los conciertos. Es obligatorio el uso de mascarillas, al acceder al recinto y durante la actuación, y se procurará mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros.
La Ritirata, conjunto que dirige el violonchelista Josetxu Obregón, abre los conciertos de este año dedicados a la música antigua y barroca con sendas actuaciones en Torrelavega y La Bien Aparecida. Junto a la soprano Eugenia Box y la mezzosoprano Luciana Mancini interpretará el repertorio contenido en su último trabajo 'Antonio Caldara y el violonchelo'. Como se subrayó, la de este miércoles será la primera que La Ritirata interprete el programa en directo, con público y con las cantantes del disco. La música de Caldara sonará también el 12 en la iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales. El violinista Emilio Moreno y su formación La Real Cámara acompañarán a la soprano María Espada y presentarán una selección de arias y piezas instrumentales de las óperas del compositor veneciano.
Los jardines del Palacio de Albaicín de Noja y la iglesia de Miera acogerán los días 10 y 11, respectivamente, la actuación de Raquel Andueza y La Galanía. La soprano navarra, voz de referencia en el panorama internacional, y su formación presentarán el concierto 'Bella Mía. Música española e italiana del siglo XVII', con obras de Monteverdi y Cavalli, entre otros. Cerrará los Marcos Musica Ficta con 'Zefiro torna', un recorrido por algunas de sus obras de temática pastoril deMonteverdi. La formación que dirige Raúl Mallavibarrena estará el 25 en La Bien Aparecida y el 26, en la Colegiata Santa Juliana de Santillana del Mar.
Destaca, asimismo, la presencia de Collegium Musicum Madrid, dirigido por Manuel Minguillón a la vihuela, que presentará, el 18 en Rasines el espectáculo músico-teatral 'Rumbo a Poniente' para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo Magallanes-Elcano.
La música que sonaba en los tiempos en que Magallanes dio la primera vuelta al mundo sonará unos días antes de la mano Harmonia del Parnàs y el Cor de Valencia que ofrecerán su último espectáculo '¡Besame y abráçame! El amor y el desamor en los cancioneros españoles'. Otro de los focos principales del ciclo es el programa de Delirivm Musica en Escalante y en San Vicente de la Barquera. Su concierto 'Sacri Profanis' incluye La Misa a cuatro voces de Domenico Scarlatti.
El trío Brezza, especializado en la interpretación historicista de la música de los siglos XVII y XVIII, presentan 'El arte de preludiar. Libre albedrío o destino'. El conjunto vocal cántabro Ars Poliphonica ofrecerá el 21, en el Santuario de Nuestra Señora de Latas, el concierto 'Momentum' con piezas de polifonía renacentista, músicas del barroco y del romanticismo y obras contemporáneas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.