

Secciones
Servicios
Destacamos
«Generar actividades culturales en colaboración con las asociaciones vecinales de la ciudad, dinamizando barrios periféricos de Santander y favoreciendo el contacto entre los vecinos, ... y fomentar una programación cultural diversificada y descentralizada» constituyen los objetivos de '¡Hola, Vecinos!', de Hilo producciones, concebido como «un proyecto de creación de encuentros vecinales alrededor de actividades escénicas».
Son trece acciones, repartidas por las sedes de cuatro asociaciones de vecinos, utilizando sus espacios en los barrios de Campogiro, San Román, Cueto y Cazoña. Para saludar simbólicamente la iniciativa hoy viernes se destina al público la instalación 'Versos que anidan', de Baychimo teatro en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa. ¡Hola, Vecinos! es uno de los nueve proyectos seleccionados en la convocatoria de subvenciones 2023 de Santander Creativa, dentro de la modalidad Cultura Emprende, que reconoce iniciativas de nueva creación. «Teniendo en cuenta las fortalezas de las asociaciones instauradas en los barrios, y siempre con su colaboración en la organización - «porque nadie como ellos conocen a sus vecinos-, desde Hilo se proponen «acciones escénicas y encuentros de mediación, para públicos de diferentes edades, elegidas en cada barrio según sus necesidades». La programación se ha definido tras realizar encuentros con los responsables de las asociaciones.
La programación la integran acciones escénicas y espectáculos de narración oral, que abarcan todas las franjas de edad, para acercar a los vecinos en sus barrios el gusto por «la poesía, el 'había una vez', la literatura universal, nuestros clásicos, y la interpretación en distancias cortas». El equipo de Hilo acercará la escena a los espacios vecinales a través de tres propuestas escénicas propias: «Calista la especialista, para público de 3 a 100 años; Esto No es un libro: la Celestina; y Sandro al desnudo. Estas últimas para público de 15 a 100 años». Todas ellas cuentan con dramaturgia y dirección de Sandro Cordero y la interpretación de Laura Orduña y Sandro Cordero, equipo habitual de la compañía.
'Versos que anidan', de Baychimo Teatro es una instalación poética donde las palabras se transforman y traspasan las fronteras de los espacios convencionales. «Una experiencia íntima y personal; un tiempo detenido sin fin utilitario. Pero también es una vivencia compartida. El peculiar bosque de voces, imágenes y sonidos que compone el conjunto de los nidos se convierte en un espacio de encuentro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.