

Secciones
Servicios
Destacamos
«Viajar con Shakespeare es viajar con seguro». El actor José María Pou fue ayer el primero en tomar la palabra para presentar 'Erresum, Kingdom, ... Reino', la obra de teatro que le ha traído a Santander y que se ofrecerá hoy y mañana en la sala Argenta del Palacio de Festivales. Junto a él otros dos de los intérpretes del elenco: Lander Otaola e Ylenia Baglietto, que coinciden con el «maestro» en su percepción sobre Shakespeare y lo que significa para cualquier actor. «Es el abecedario para cualquier intérprete y un aprendizaje continuo», expuso.
Coinciden en muchas otras cosas, como que la adaptación que Calixto Bieito hace de los textos del genial autor es un «milagro» escénico ya que el espectáculo reúne en poco más de una hora y media las ocho «tragedias históricas» de Shakespeare, en las que dio vida a los monarcas ingleses Ricardo II, Enrique IV, Enrique V, Enrique VI y Ricardo III, que tienen en común su lucha por el poder y el uso de la violencia para conseguirlo. «La lucha por el poder siempre irá unida a la violencia y también a la corrupción», afirmó Pou. Y ese «milagro», según dijo, lo ha conseguido Calixto Bieito, quien también es el director del Teatro Arriaga que produce el montaje, con una adaptación «muy personal» en la que «exige mucho». «Ha exprimido estas tragedias como un limón para sacar la quintaesencia», apuntó.
En realidad, según expuso, apenas permanece quince minutos en el escenario. Intepreta a Falstaff, un personaje que bajo una apariencia cómica tiene una gran profundidad y que aparece en varias obras de Shakespeare. El resto del elenco son jóvenes intérpretes vascos, diez en total, que según expusieron Lander Otaola e Ylenia Baglietto exprimen todo lo que pueden del trabajo del veterano intérprete. Y este, a cambio, confesó que compartir ensayos y escenario con este grupo «con un talento y una entrega como hacía tiempo que no veía, me hace sentirme mucho más joven». «Creo que es una de las experiencias más gratificantes en mis más de 50 años de carrera profesional», afirmó.
José María Pou
Actor
Ylenia Baglietto
Actriz
Lander otaloa
Actor
Esta es la tercera vez que interpreta un personaje de Shakespeare, autor al que llegó precisamente de la mano de Calixto Bieito con un 'Rey Lear' inolvidable que le unió para siempre a este director al que desde entonces admira mucho. Entre otras cosas porque ha sido capaz de «conservar toda la poesía y la lírica de Shakespeare» en un ambiente cargado de tanta violencia. «Es impresionante ver cómo en medio de tanto horror, de tanta basura, de tanta sangre que llena el suelo del escenario, de repente surgen parlamentos de una calidad poética tan maravillosa que dejan con la boca abierta», ensalzó.
Para Pou, Shakespeare es un autor «fundamental», «pero también lo son los clásicos españoles como Lope de Vega o Calderón de la Barca», quiso aclarar.
¿Y qué va a ver el público que acuda hoy o mañana al Palacio de Festivales? «Una obra valiente y arriesgada», explicó Pou, un texto que pese a que está escrito hace tantos años no ha envejecido porque las ambiciones, tal y como el mismo autor las contaba, siguen estando vigentes. «A veces creo que a la obra le falta un subtítulo: 'Quítate tú para ponerme yo'», aseguró Pou.
Lander Otaola reconoció que no es una obra fácil. Que pese al gran trabajo de Bieito, que ha sido capaz de condensar es una función polémica. «Hay gente que le gusta mucho y otra que la detesta. Podríamos decir que allá por donde hemos ido se ha levantado polémica, pero para está el arte para no dejar indiferente», afirmó este intérprete bilbaíno que hasta hoy nunca ha trabajado en ningún escenario de Cantabria. También comparó esta obra con las películas del director y guionista Michael Haneke. «Hay que venir con la mente muy abierta», avisó.
Y también se refirió a la escenografía en la que se desarrolla la obra, «es uno de los añadidos de 'Erresum, Kingdom, Reino' y el público tendrá la impresión de que está entrando en un museo», aseguró ,«porque es un viaje transversal por varias artes».
Su compañera en el reparto animó al público a acercarse hoy y mañana a la sala Argenta, «porque el teatro tras la pandemia está viviendo un momento muy raro. Al principio la gente venía mucho a las salas, pero últimamente, parece que se está enfriando». Y sin desvelar nada de lo que se verá en escenario dio una pista: el fútbol estará presente.
Ambos se han enfrentado por primera vez a Shakespeare un autor del que Otaola reconoció que es un sueño «peligroso», «porque si lo haces bien te puedes encumbrar, pero como lo hagas mal»...
Los tres intérpretes presentaron la obra acompañados de Carlos Troyano, director de programación del Palacio de Festivales, quien aseguró que en esta temporada «nos apetecía probar con miradas más atrevidas y también poner el acento en la autoría» y en ese sentido, según afirmó: «Todas las palabras llevan a Shakespeare».
José María Pou llegó a Santander la tarde del pasado miércoles con muchas ganas de pasear por Santander, una ciudad que conoce bien. «Y en un momento dado me emocioné», aseguró. Fue cuando pasó por la Plaza Porticada, un lugar que está muy ligado a sus comienzos laborales. «Vine varios veranos a actuar a La Porticada por lo que esa plaza significa mucho para mí», aseguró.
También en otros escenarios como el Palacio de Festivales en Santander o el Concha Espina en Torrelavega. «Siempre me he sentido muy a gusto en esta tierra y creo que en Cantabria hay mucha calidad escénica», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.