Secciones
Servicios
Destacamos
«Todo mal». Esta frase ocupa uno de los cuadros de pequeño formato de la artista santanderina Irene Pérez (Santander, 1996) muestra desde ayer en el Centro Cívico Tabacalera. Y esa obra es, según dice, una de sus favoritas. «Porque en cierta forma me ... representa». La creadora que hasta ahora solo había participado en exposiciones colectivas relata que «como muchos otros artistas» de vez en cuando atraviesa alguna crisis creativa que la hace pintar varios cuadros en el mismo lienzo antes de presentar el definitivo. «Eso me pasó con este, pues debajo de esas letras, y tal y como se puede comprobar por los relieves, pinté otros cuatro o cinco cuadros que no me convencieron. Finalmente decidí escribir 'Todo mal' porque así me encontraba», asegura.
El cuadro que tanto gusta a su autora se diferencia mucho del resto de obras que componen la exposición que lleva por título 'Evolución' y que ayer presentó la alcaldesa de Santander, Gema Igual, acompañada de la artista y de la concejala de Barrios y Participación Ciudadana, Carmen Ruiz. Se trata de una quincena de cuadros, la mayoría de gran formato, pintados durante el confinamiento. Una serie de obras en la que esta joven, con una legión de seguidores en las redes sociales, ha querido ir un paso más allá del retrato y plasmar el estado interior de las personas. «Me interesa la parte psicológica. Todas esas sensaciones que el ser humano lleva dentro y que no se perciben a simple vista», explica.
Y para ello sigue un patrón que, pese a su juventud –tiene 24 años– se ha convertido en una constante de su obra. Como por ejemplo el que las figuras humanas aparezcan deliberadamente sin rostro y que los personajes masculinos vistan con traje y corbata. Hasta en otra de las obras más especiales, su propio autorretrato, ha añadido a uno de estos hombres trajeados que, para ella, simbolizan el éxito o la lucha por lograrlo.
Título. 'Evolución' de Irene Pérez (Santander, 1996).
Contenido. Una quincena de cuadros de estilo abstracto, la mayor parte de gran formato que reflejan la parte psicológica del ser humano.
Sala y fechas. La exposición se podrá ver hasta mediados de noviembre en el nuevo Centro Cívico Tabacalera. De lunes a sábado de 9.00 a 21.00 horas.
Otros elementos comunes en la colección son el estilo –abstracto– y la misma paleta de color con predominio del negro, blanco, gris u ocre, una gama que casi se podría calificar como triste. «Es cierto que no suelo utilizar colores vivos y que mis tonalidades no son alegres. Tal vez porque me parecen una forma de reflejar la elegancia, algo que es fundamental para mí, y porque también creo que definen muy bien las cuestiones psicológicas que pretendo pintar».
En cuanto a las temáticas de los cuadros está también directamente ligada al estado de ánimo que ha provocado la pandemia en una gran parte de la población –por ello no faltan abrazos entre sus figuras– ni una reflexión sobre el acelerado ritmo de vida de esta sociedad. Ella misma explicará lo que ha querido expresar en esta muestra pues participará en una serie de visitas guiadas que ha programado el Ayuntamiento de Santander, organizador de la exposición. Así lo anunció la alcaldesa Gema Igual quien resaltó el enfoque psicológico que inspira la obra de Irene Pérez y su afán por conseguir que todos y cada uno de sus cuadros puedan tener el poder de transmitir y hacer reflexionar a quien los contempla.
Tras acabar los estudios de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco, Irene Pérez reside en Madrid, donde tiene un estudio en el que produce obras de gran intensidad expresiva, que ha logrado exponer en hoteles como el NH de Gran Vía y en espacios culturales de Cantabria, como el Centro Nacional de Fotografía o la galería Inder Espacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.