Secciones
Servicios
Destacamos
Los derechos culturales en Cantabria vertebran el encuentro final de Itinerancias que tendrá lugar hoy martes, a las 19.00 horas en el restaurante santanderino Deluz. En la sesión Jazmín Beirak, directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura, conversará con María Montesino, coordinadora de Itinerancias, y Ricardo Antón, del colectivo Colaborabora. El acto está organizado por La Ortiga Colectiva. Tras esta iniciativa se halla una comunidad de aprendizaje y práctica impulsada desde 2021 en torno a la cultura, el patrimonio cultural y las ruralidades. En este caso la sesión está dedicada a conversar sobre derechos culturales en Cantabria en la cual Jazmín Beirak mantendrá un diálogo con la socióloga María Montesino.
A lo largo de esta tercera edición se han debatido diferentes temáticas: «Ecosistemas culturales, metodologías y dinámicas participativas, comunidades patrimoniales, perspectiva de género, cultura y salud mental y financiación de proyectos culturales», entre otras. Se han inscrito a esta formación 200 personas, han intervenido colectivos y organizaciones de diferentes comunidades autónomas como Asturias, País Vasco, Extremadura, Cataluña, Madrid y Cantabria. Itinerancias es un proyecto que cuenta con la subvención del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, la Diputación Foral de Bizkaia y Deluz & Compañía.
Itinerancias se concibe como un espacio formativo y de generación de conocimiento en formato híbrido presencial y online que desarrolla La Ortiga Colectiva desde 2021. Es una propuesta formativa para todas aquellas personas que trabajan sobre cultura y patrimonio cultural o tengan interés en ampliar conocimientos relacionados con prácticas culturales y medio rural.
La primera fase se desarrolló en 2021 y 2022 (Francia, País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia), la segunda a modo de programación expandida tuvo lugar en 2023 en el Valle de Campoo. Esta tercera fase retoma su carácter formativo para ampliar los contextos trabajados previamente, generar redes y colaboraciones entre participantes de distintos territorios y asentar esta comunidad de aprendizaje y práctica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.