Secciones
Servicios
Destacamos
Con el espectáculo: 'In the still of the nigtht' de Lucía Lacarra y Matthew Golding arrancará el sábado día 11 de febrero la nueva temporada ... del Palacio de Festivales, una programación que incluye 32 espectáculos, 41 funciones y 4 estrenos absolutos y que cerrará, ya en junio (los días 9 y 10), Nuria Espert, protagonista de la obra 'La isla del aire' que dirige Mario Gas. Una programación que traerá de nuevo a Santander a John Malkovich, que ya estuvo en el Festival Internacional de Santander en el año 2012, y que, el día 29 de abril volverá con 'The infernal comedy' ('Confesiones de un asesino en serie') un espectáculo en el que da vida al asesino en serie Jack Unterweger con una puesta en escena muy particular en la que se integran arias de ópera de grandes compositores como Mozart, Gluck, Haydn o Beethoven.
El vicepresidente de Cantabria y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo, y el director de programación del Palacio, Carlos Troyano, dieron este lunes a conocer todas las actuaciones que tendrán lugar en próximos meses y que traerán hasta el edificio de Sáenz de Oiza, además de a John Malkovich, a la cantaora Rocío Márquez que presentará, el día 25 de febrero, junto a Bronquio su disco 'Tercer cielo'; a Javier Gutiérrez, como parte del elenco de 'Los santos inocentes', adaptación de la novela de Miguel Delibes, que se ofrecerá los días 17 y 18 de febrero y al monologuista Dani Martínez el sábado día 11 de marzo. Anabel Alonso encarnará a 'La Celestina' en el montaje de Eduardo Galán que se estrenará, de forma absoluta, en el Palacio de Festivales, los días 21 y 22 de abril. Y es que, este 2023, las actuaciones teatrales pondrán el acento en los textos de autor y así, además de revisar el clásico de Fernando Rojas, también se podrá ver, el día 10 de marzo, en la Sala Argenta: 'Electra' de Benito Pérez Galdós, con Clara Chacón en el reparto, o 'Don Quijote somos todos', basado en la inmortal obra de Cervantes y que traerá a Santander Carlos Martín el día 26 de abril. Será dentro del ciclo 'Miércoles íntimos', una iniciativa que, según destacó este lunes Carlos Troyano, ha cogido mucho peso en la programación del Palacio «desastacionalizando de algún modo la oferta cultural del fin de semana».
Una zarzuela, 'Doña Francisquita', de la que se ofrecerán dos funciones los días 12 y 13 de mayo será la principal apuesta por la lírica con una producción del Teatro Villamarta de Jérez con la Orquesta Oviedo Filarmonía.
También se ha programado una espectáculo de danza del Ballet Nacional de Cuba, que llega a Santander el 19 de mayo, o el musical 'Peter Pan' para público familiar, que se podrá disfrutar los días 24, 25 y 26 de marzo.
La música clásica no podría faltar y para ello, se contará en la Sala Argenta con la presencia de cinco orquestas dirigidas por cinco mujeres: la Sinfónica de Amberes, bajo la batuta de Elim Chan (24 de febrero) y Britten Sinfonia con la dirección de Clio Gould (16 de marzo). La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, con Marzena Diakun, ofrecerá un concierto el 15 de abril, y la Sinfónica del Principado de Asturias llegará el 27 de mayo con Anna Rakitina en el abril. Otra directora, la santanderina Paula Sumillera, estará al frente de otro de los estrenos de esta temporada: el 'Concierto para Piano y Orquesta nº 3' de Philip Glass con el pianista cántabro José Imhof como solista. «Es la primera vez que en el Palacio confluyen cinco propuestas en las que todas las batutas son femeninas, directoras musicales con trayectorias brillantes y extraordinarias», tal y como destacó Zuloaga.
Ver fotos
El guiño a la creación cántabra, una constante en el Palacio de Festivales, también contará con el estreno de 'Anónimo' de Hilo Producciones el día 17 de mayo o las actuaciones del pianista Hugo Selles el 8 de junio o Casapalma, el proyecto musical de Irene Atienza y Yoel Molina, el día 17 de marzo en el que darán a conocer su primer trabajo basado en el cancionero popular de Cantabria.
Otras actuaciones destacadas serán: 'Decadencia', la adaptación que Pedro Casablanc ha hecho de la obra del poeta y escritor Benjamín Prado y que se ofrecerá el 22 de febrero y 'Miércoles que parecen jueves' un monólogo dirigido por Mario Gas, con la actriz Clara Sanchis, que se podrá ver el día 29 de marzo; el espectáculo de danza 'Eterno' que el 18 de marzo homenajeará a Pablo Picasso o la última obra de teatro que dirige Sergio Peris-Mencheta 'Ladies Football Club' de Stefano Massini que estará en la Sala Pereda los días 2 y 3 de junio.
En cuanto al ciclo 'El Palacio con los niños', dirigido al público familiar, contará con tres funciones: 'La Reina del Arga', 'MiraMiró' y '¿Cuándo viene Samuel?'.
«Hemos cumplido con lo que buscábamos: una programación de excelencia, que no quiere dejar indiferente a nadie», resumió Zuloaga, quien destacó que el Palacio de Festivales, a diferencia de otros espacios culturales, ya ha recuperado los datos prepandemia, e incluso los ha superado, con un incremento de 10.000 espectadores con respecto a la última temporada antes del covid, un 30% más.
La compra de entradas para los espectáculos podrá hacerse a partir del 31 de este mes de enero, si bien los abonos generales estarán disponibles los días 17, 18, 19 y 20; los de ciclo los días 21, 24, 25 y 26 y los Amigos del Palacio podrán pasar por taquilla los días 27 y 28.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.