

Secciones
Servicios
Destacamos
La Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (Joscan), proyecto educativo musical del Gobierno de Cantabria, vuelve a los escenarios completamente renovada tras cinco años de ... silencio. Lo hará el próximo miércoles en la Sala Argenta del Palacio de Festivales y el viernes en el Teatro Concha Espina de Torrelavega. Dos conciertos muy especiales que desde este viernes se preparan el CEAM de Viérnoles con una nueva directora, la murciana Virginia Martínez que tiene una larga trayectoria al frente, entre otras orquestas, de la Sinfónica de la Región de Murcia (ÖSRM) y de la de Jóvenes de la Región de Murcia (OJRM). Ella llevará la batuta en esta nueva etapa de la Joscan que se inicia con un programa en el que sonará la música de Bach, Beethoven y Mozart y en la que participan 46 músicos, la mayoría seleccionados en los tres conservatorios de Cantabria –el Jesús de Monasterio, Ataúlfo Argenta y el de Torrelavega– con edades que van de los 14 a los 26 años.
La orquesta La Joscan está formada por 46 músicos de 14 a 26 años: 18 violines, 6 violas, 6 violonchelos, 3 contrabajos, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagots, 2 trompas, 2 trompetas y 1 percusionista.
Fechas y escenarios El miércoles se presenta a las 19.30 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales y el viernes, a la misma hora, en el Teatro Concha Espina de Torrelavega
Programa y solista invitada La Joscan interpretará un programa con música de Bach, Mozart y Beethoven. La flautista salmantina Clara Andrada actuará como solista.
La nueva directora se encargó de presentar el programa acompañada por el consejero de Educación, Sergio Silva, y Almudena Pérez, asesora de la unidad técnica de Educación Permanente, quien explicó que la convocatoria para formar parte de esta orquesta se publicó a finales de 2023, que se presentaron 120 músicos de toda España de los que finalmente, y tras superar varias pruebas se seleccionaron a los 46 nuevos componentes.
Tanto ella, como el consejero, recordaron que el proyecto surge de la Consejería de Educación con el objetivo de contribuir a la formación de los estudiantes de música, y en Cantabria hay unos 1.500; tender puentes entre los conservatorios y ofrecer una experiencia a los alumnos que les permita conocer a los compañeros de los otros centros y, sobre todo, recibir formación de músicos destacados. Para ello se celebrarán dos encuentros, el que comenzó este viernes y que acabará el viernes tras la actuación de Torrelavega, y otro que tendrá lugar durante el verano.
A lo largo de su historia hace ya trece años, la Joven Orquesta ha vivido momentos de gloria en los escenarios –su interpretación en 2015 de la 'Consagración de la Primavera' de Stravinsky en el FIS le valió el reconocimiento de la revista 'Ritmo', una de las más prestigiosas de nuestro país– y de infierno en los despachos con una injustificada sustitución en el año 2016 del que fuera su primer coordinador por una serie de irregularidades que finalmente fueron desmontadas por el interventor del Gobierno regional, o la posterior creación de un nuevo marco jurídico para regular el fin didáctico de la orquesta que la tuvo inactiva hasta que fue aprobado. En lo musical, Jaime Martín se hizo cargo, sin ningún tipo de retribución económica, de la dirección en los inicios, en una etapa en la que llevó la ilusión a los jóvenes músicos y también a los más melómanos que vieron en esta orquesta el germen de la ansiada Sinfónica de Cantabria que siempre demandan.
Jaime Martín fue sustituido por José Luis Temes –último director titular hasta ahora– aunque desde su creación ha contado con varios directores invitados para sus conciertos como Diego Martín Echevarría o Enrique Asensio.
Pero poco a poco todas esas polémicas administrativas fueron desgastando el proyecto y, aunque en el año 2019 y bajo la dirección de Temes llegó a grabar su primer CD con obras de Tomás Marco, Arturo Dúo Vital y Santiago Lanchares, poco más se ha vuelto a saber de la orquesta hasta que hoy se presentó esta nueva etapa de un proyecto que, en palabras del consejero, se había parado a causa de la pandemia del covid.
Jezabel Acha, del Conservatorio Jesús de Monasterio, y Juan Ignacio Rodríguez, del de Torrelavega, coordinan este nuevo periodo. La nueva directora, por su parte, acepta el reto con ilusión pues tal y como señaló este viernes trabajar con una orquesta juvenil «es lo mejor que le puede pasar a un director de orquesta» ya que «recibes toda su energía a cambio de nada, solamente por amor a la música algo que no se encuentra en ninguna orquesta profesional». También explicó su labor no se limitará únicamente a buscar y dirigir las mejores partituras pues quiere fomentar en los músicos valores como el compañerismo o la convivencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.