Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Osaba es asesor de cooperación con los pueblos del Sur. Cubano de nacimiento, se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad Comercial de Deusto y en Derecho por la Universidad de Valladolid, ambas en 1962. También es autor de varias publicaciones: 'Cada ... día la libertad' (Desclée de Brouwer, 1988) y 'Asia entre profetas y tigres' (Gobierno Vasco, 1997) y ahora de 'Todo lo que no se da se pierde', un libro publicado por GRavitaciones que presentará hoy, miércoles, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Central, en un acto en el que estará acompañado por el padre carmelita Dámaso Zuazúa.
Tal y como él mismo explica, «alejado del fragor de la vida activa», ha decidido compartir con los lectores algunos hitos de su recorrido vital, recapitulando aprendizajes y convicciones profundas. «Ya desde mi primer libro, además de compartir los tesoros humanos descubiertos en Asia-Pacífico y otras regiones del mundo, traté de alertar sobre el peligro que representaban las formas de totalitarismo socialista que proliferaban en la época. Mi caída del caballo se produjo primero ante la Unión Soviética y con una huella mucho más personal en lugares como Camboya, Vietnam, Laos, Mozambique o Polonia. Millones de vidas aniquiladas fueron esa página en blanco sobre la que construir un paraíso en la tierra», asegura este autor.
«Entonces entendí que aquella ideología brutal y falsa no debía ser reemplazada por otra de signo contrario, sino por la adhesión a valores fundamentales como la libertad, la justicia, la defensa de la vida, la solidaridad, el estado de derecho.... Valores dignos de ser promovidos en todas las latitudes, sin maniqueísmo ni doble moral», señala.
Tal y como expone, en la actualidad «y tras la ruptura de nuestra sociedad con el milenario legado humanista cristiano, nos asomamos a un nuevo precipicio de amoralidad y cobarde indiferencia», un estado que le preocupa y por lo que ha decidido aportar su propia contribución «a la derrota de estas doctrinas pseudoprogresistas que, camufladas como tolerantes, inclusivas y ecologistas, amenazan no solo la supervivencia de nuestra nación, sino nuestra propia libertad y dignidad».
Su contribución es esta publicación que lleva como subtítulo: 'Memorias para una España en quiebra' y en la que intercala algunas páginas de sus anteriores escritos para engarzar sobre ellas la evolución de su pensamiento hasta su contenido actual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.