![Un momento del rodaje que tuvo lugar el año pasado en el parque de la Finca de Rosequillo.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/13/media/cortadas/61391194-k0AI--624x350@Diario%20Montanes.jpg)
![Un momento del rodaje que tuvo lugar el año pasado en el parque de la Finca de Rosequillo.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/13/media/cortadas/61391194-k0AI--624x350@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El amor y, sobre todo la falta de comunicación, es un tema recurrente en los cortometrajes de José Carlos Rojo (Santander, 1981), licenciado en Comunicación Audiovisual y periodista de El Diario Montañés. Han pasado cinco años desde que estrenase 'Pósit', y ahora presenta ... un nuevo trabajo que lleva por título '¿Sí o no? y que se estrenará este viernes a las 19.30 horas en la sala Casyc UP de Santander.
En esta ocasión Rojo presenta a dos amigos, un chico y una chica, que juegan en el columpio de un parque. Ambos se conocen desde niños aunque él siempre estuvo enamorado de ella, de su sonrisa, su vitalidad y sus manías. Pero nunca hasta ahora se había atrevido a confesárselo. Fue tal vez por timidez, o quizá por miedo al rechazo; pero es ahora o nunca. ¿Dará finalmente el paso? Se trata de una historia intimista que aborda «los escollos que a veces encontramos en el amor, y que muchas veces son barreras levantadas por nosotros mismos», tal y como señala el propio director.
Título. '¿Sí o no?', guión y dirección de José Carlos Rojo.
Dirección de fotografía y postproducción. Alfonso Helguera.
Banda sonora original. Nahúm Cobo.
Producción. El cortometraje, de siete minutos de duración, se rodó el año pasado sin ayudas económicas.
El cortometraje se rodó en septiembre de 2019 en el parque de la Finca Rosequillo, en La Concha de Villaescusa, si bien la postproducción se retrasó hasta este año a causa de la crisis del covid. Para este trabajo, Rojo, que también es el autor del guión, ha contado de nuevo con Alfonso Helguera al frente de la fotografía
El filme está protagonizado por Laura Quijano y Pablo Perales en los papeles de protagonistas, dos jóvenes actores de la Escuela de Teatro de Escena Miriñaque, con años de experiencia en las tablas y que ahora participan en el que es su primer trabajo audiovisual, en ambos casos mientras completan sus estudios universitarios.
La música está a cargo de Nahúm Cobo -integrante del grupo cántabro Chebú, entre otros-, que ya compuso la banda sonora de 'Pósit' y que en '¿Sí o no?' acompaña con su obra de piano los vaivenes emocionales que enfrentan los personajes de la narración.
El cortometraje, como todos los realizados anteriormente por José Carlos Rojo, se rodó sin contar con ninguna subvención ni ayuda económica, pero sí con la participación de un equipo de personas que trabajó de forma desinteresada, muchos de ellos amigos y compañeros de la redacción de El Diario Montañés que se volcaron con el trabajo, como Marc González, jefe de Diseño del periódico, que de nuevo -ya lo hizo con 'Pósit'- es el autor del cartel de la película o la redactora Ángela Casado que se ha encargado de las labores de sonido.
Entre los figurantes están Diego Ceballos, Gonzalo Sellers, Sergio Herrero, Sara Andrea, Jacaranda Benito, Gerson Herrero, Yolanda Gutiérrez, Xabier Mediavilla, Soraya Recio y las niñas Adriana y Lara López García. Todos ellos, junto a los perros Yogui, Sira e Indi, deambulan por el parque mientras transcurre la narración, aportando así ambiente y color a una historia en la que el amor y juego se dan la mano.
'¿Sí o no?' no hubiera sido posible, recuerda José Carlos Rojo, sin la colaboración del Ayuntamiento de Villaescusa y de Cantabria Film Commission.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.