Secciones
Servicios
Destacamos
Hace treinta dos años, José Manuel Rioz Ruiz creó la Escolanía de Guriezo una formación que nació como proyecto educativo y que ha llevado el nombre del valle por todo el mundo antes de convertirse en el coro de cámara Gaudia Música. El pasado ... mes de agosto, Rioz decidió dejar la dirección y ahora la agrupación quiere agradecerle su dedicación con un concierto homenaje que tendrá lugar el próximo sábado, a las 18.30 horas, en la iglesia de San Vicente de la Maza y que continuará con un acto festivo en la Casa de Cultura.
Será una actuación especial que servirá para despedir a Rioz, que dirigirá la primera parte del concierto, mientras que en la segunda los coralistas cantarán solos, como preludio de una nueva etapa, en la que uno de ellos, Daniel Ángulo se encargará de su dirección. «Creo que Gaudia Música se queda en buenas manos. Son un grupo muy formal, con una excelente formación musical y una gran calidad. Estoy convenido de que tienen un gran futuro por delante», explica José Ramón Rioz.
Al director y compositor cántabro le apena dejar a sus «niños», pero tras tres décadas de trabajo cree que ya ha llegado la hora. «Son 140 kilómetros desde mi casa hasta Guriezo para ir a los ensayos y ya se me hacen largos», justifica. Pero se va satisfecho porque «he dado de mí todo lo que he podido», asegura.
La formación se creó en 1987 fruto de un proyecto pedagógico de crear nuevos coros juveniles e infantiles en la comarca oriental de Cantabria en el que Rioz participaba. Así nació la Escolanía de Guriezo, un coro de sesenta niños que al cabo de los años derivó en la actual formación de Gaudia Música. En su repertorio predomina la polifonía clásica, además de obras de Monteverdi, Haendel, Mozart, Beethoven, Schubert o Verdi. Una entrega musical y una querencia por el cuidado y la calidad que se ha plasmado en el estreno de obras de Mier, Samperio y Sanz Vélez.
Desde su fundación el colectivo ha participado en los más importantes ciclos musicales de Cantabria, y como integrantes de la Escolanía actuaron en producciones de ópera en el Palacio de Festivales, Coliseum y Arriaga de Bilbao, entre otros escenarios.
Sus integrantes han ofrecido, asimismo, conciertos en numerosas ciudades europeas de Francia, Alemania, Italia, Austria o Portugal y su labor ha sido ratificada con dos primeros premios en sendos concursos de canto coral.
En su densa labor también cabe destacar la grabación de 'Villancicos y Canciones Navideñas' de Samperio, además de su participación en convocatorias como la Expo de Sevilla, el Camino de Santiago, o la gira por diversos países de Europa en el bicentenario de Mozart, además de la actuación ante el Papa Juan Pablo II en El Vaticano.
La activa labor de Rioz Ruiz fue fundamental en todo este tiempo. «Me llevo muchas cosas buenas de Guriezo, sobre todo el cariño que me han dado y que yo creo haber correspondido. Me he sentido muy respetado y he puesto mucha pasión en este coro. Por eso me voy satisfecho con la labor que he realizado y con la aportación didáctica que creo que hemos hecho. Pero creo que ya ha llegado la hora de que vuelen solos y estoy convencido de que lo harán muy bien», señala el músico quien no tiene ninguna duda que a Gaudia Música aún «dará mucho que hablar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.