Borrar
El artista Juan López posa en el Museo de Altamira junto a su composición mural, en la que plantea un nuevo alfabeto. Luis Palomeque

Juan López explora los signos y trazos de Altamira como origen de la comunicación

El artista cántabro, con su muestra '.txtform', se suma al proyecto del Ministerio de Cultura que refuerza la presencia del arte contemporáneo en los museos estatales

Guillermo Balbona

Santander

Sábado, 11 de junio 2022, 07:49

En 'Surco', una de sus muestras más celebradas, profundizaba en su investigación sobre los signos que se generan en la ciudad, tanto por su construcción ... y desarrollo, como por la actividad que sucede en ella. Juan López, que viene desarrollando una de las trayectorias más coherentes entre la generación de artistas emergentes desde principios de siglo, acude habitualmente a elementos de carácter arquitectónico asociados a las estructuras de poder para tratar de vislumbrar alternativas a las relaciones sociales normativas. Siempre desde la intervención específica en espacios dados, «pretende quebrar y luego recomponer los vínculos entre los tres elementos que conforman la ecuación de su trabajo: ciudad, subjetividad y poder». Ahora, el artista cántabro cambia de escenario, ahonda en sus inquietudes y «explora los signos de la cueva de Altamira como origen de la comunicación». Un artista para el cual la idea de 'quebrar' es esencial en su práctica. Le permite vincular la objetividad del 'afuera' con la percepción individual. En muchos casos, un tránsito que se realiza a través del lenguaje, que es sistemáticamente sesgado y recompuesto para alumbrar nuevos significados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Juan López explora los signos y trazos de Altamira como origen de la comunicación

Juan López explora los signos y trazos de Altamira como origen de la comunicación