![Juanma Bajo Ulloa presentará 'Baby' en la Filmoteca de la mano de La llave azul](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/14/media/cortadas/62170570-kCOE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![Juanma Bajo Ulloa presentará 'Baby' en la Filmoteca de la mano de La llave azul](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/14/media/cortadas/62170570-kCOE--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Perturbación, atmósfera personal en el tratamiento del dramatismo, sórdido lirismo, intensidad visual son señas de identidad y marca de la casa en la filmografía de Juanma Bajo Ulloa. El cineasta vasco, que edificó su personalidad narrativa con 'Alas de mariposa' y 'La madre muerta', ... potenciado su caligrafía como renovador del cine español, presentará en la Filmoteca de Cantabria su último filme, 'Baby'. Bajo Ulloa estará presente en un acto previsto el próximo sábado, a las siete de la tarde, en la sede de la entidad, Bonifaz, para mantener un encuentro con el público. El director vitoriano rodó en Santander una parte de su exitosa 'Airbag' (1997) uno de los mayores éxitos de taquilla de esa década. También es autor de filmes como 'Frágil' y 'Rey gitano'. 'Baby', que ha estado precedida esta semana de dos pases, asoma a la cartelera de la Filmoteca como estreno en Cantabria gracias a la actividad del colectivo La llave azul.
Con este filme y la presencia de su director se inicia así una nueva colaboración periódica entre la asociación santanderina y la Filmoteca. El objetivo es estrenar, al menos, en la sala Bonifaz un título cada mes en sesiones que además de la proyección sumarán encuentros con cineastas y coloquios con el público. La filosofía responde a la identidad con la que nació el colectivo hace más de seis años: «Enriquecer y ampliar la oferta cultural de Santander». En estos años La llave azul ha venido programando de manera periódica estrenos y ciclos en la sala Casyc UP de Santander de la Fundación Caja Cantabria, también en la sala de Náutica, y ciclos esporádicos en diferentes salas, caso del Centro Madrazo. El pasado otoño la asociación, con apoyo de Santander Creativa, celebró en la Filmoteca un ciclo documental para conocer distintas realidades de la mano de premiados documentales y que contó con la participación online de varios de sus directores. Era una nueva entrega de 'Miradas Globales', que en esa ocasión relató diversas historias de supervivencia con un halo de esperanza.
'Baby', estrenada en Sitges, en apariencia un largometraje sobre el tráfico de bebés, usa un lenguaje metafórico para un «público harto de palabras». Tras este título con el que la asociación abre una nueva etapa, La llave azul ha programado para marzo 'El agente topo' (2020), preseleccionado a Mejor Documental y Mejor Película Internacional a los Oscar. Un largometraje documental dirigido por Maite Alberdi, rodada en Chile con la productora española Malvalanda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.