Secciones
Servicios
Destacamos
Tras su éxito en 2023, el centro de arte de la Fundación Botín celebrará una nueva edición del Festival ON los días 11 y 12 de julio. Es el primer festival de experiencias creativas y artísticas para jóvenes de entre 16 y 25 años ... de Cantabria, en el que disfrutarán y emplearán las artes para expresarse, conocerse a sí mismos, investigar y potenciar su creatividad. Las entradas para participar en esta segunda edición ya están a la venta en la web del Centro Botín, y son gratuitas para todos aquellos que tengan la tarjeta Amigo Joven de la entidad. El 'Festival ON', que propone nuevas experiencias a través de las artes como el cine, danza, teatro, literatura, música y artes visuales, se abrirá con un 'Escape Room' en el Centro Botín. Lucía Martínez y Paula Vera, de Escape the City, guiarán a los asistentes a través de un juego de pistas y acertijos para conocer los aspectos más desconocidos del centro de arte de la Fundación.
El programa, que pretende que las nuevas generaciones descubran que las artes son una potente herramienta para expresarse, conocerse a uno mismo, investigar y potenciar su creatividad, en esta ocasión ha sido diseñado por el Centro Botín junto a 16 jóvenes, algunos de ellos participantes en la edición anterior.
Así, otras de las iniciativas que se desarrollarán son 'Instalación plástica-Al hilo de Silvia Bächli', donde los participantes crearán una instalación inspirada en la muestra 'Partitura' de la artista suiza; o 'Comida y ping-pong', donde almorzarán juntos y tendrán tiempo para jugando con la obra del artista Nicolás Ortigosa.
Igualmente se oferta el 'Taller de creación audiovisual-Cuestión de perspectiva' de creación de vídeos inspirados en las propuestas de Alma Tejada, estudiante de Comunicación Audiovisual, y Gael San José, director de cine. Otras propuestas son 'Moverse para explorar espacios', donde Isis Ronin y Lycan, creadores y bailarines de la escuela de danza Nexus Studio, se encargarán de poner ritmo y movimiento al festival en el anfiteatro del Centro Botín; y la experiencia poética 'Lo que cabe en una palabra', inspirada en la exposición de Shilpa Gupta, 'Yo también vivo bajo tu cielo', donde Ali A, Claudia Gutiérrez y Julio Doporto, miembros de la Asociación Poetry Slam de Santander, serán los guías en esta aventura literaria. En 'Macht de Impro' se ofrece un taller de improvisación teatral junto a Iván Domínguez, graduado en Teatro Físico del Movimiento, y Raquel Soto, graduada en Interpretación Textual; y en 'Somos una tribu', junto a Mario de Inocencio e Inés Pardo, de la escuela de música Musiquea, los participantes realizarán una creación musical colaborativa que darán a conocer en un final performático.
Los jóvenes utilizarán diversos materiales con los que llenarán los Jardines de Pereda de color y alegría al tiempo que muestran su creación. Los interesados en participar pueden adquirir sus entradas a través de la web del Centro Botín, de manera gratuita, en caso de tener la tarjeta Amigo Joven del Centro Botín.
El Centro Botín busca ser un lugar de encuentro de jóvenes y para jóvenes, «en el que experimentar, arriesgar y, sobre todo, pasarlo bien».
Teniendo en cuenta las inquietudes y necesidades de los jóvenes, ofrece una programación con propuestas formativas, de creación y experimentación a través de las artes.
Entre ellas, el 'C! Program', un curso para el desarrollo del pensamiento creativo aplicado a la resolución de retos profesionales que se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Cantabria. El programa 'ON Creación' permite reflexionar y profundizar en temáticas de su interés a través de la creación artística, sin necesidad de tener formación previa, y desarrollando sus competencias emocionales y creativas. Y las 'ON Session: El arte lo pones tú' son encuentros abiertos al público en los que los jóvenes creadores son los protagonistas y comparten sus habilidades artísticas.
Este año, por otra parte, se cumple una década de la Muestra de Cine y Creatividad del Centro Botín, un certamen abierto a cortometrajes en los que la creatividad esté presente, «tanto a través de su ejecución y formato como en las historias que protagonizan sus personajes y en la forma de gestionar las situaciones a las que se enfrentan».
Para celebrar esta década de existencia, se ha programado una sesión especial con la proyección de los cortometrajes ganadores de todas las ediciones de la Muestra, que representan la diversidad de formatos y géneros cinematográficos proyectados en estos años y que anticipan, a su vez, la décima edición que tendrá lugar en agosto. La cita especial se celebrará el próximo día 14 en tres sesiones, de cinco, ocho y diez de la noche en el auditorio del edificio de Renzo Piano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.