

Secciones
Servicios
Destacamos
Un laboratorio, a modo de espacio abierto a la participación a través de talleres y acciones y, una fase expositiva, que, desde noviembre, mostrará ... los resultados del proceso creativo llevado a cabo en las semanas previas, configuran la nueva edición del proyecto 'El temporal'. Este año la reflexión gira, en este caso, en torno a la sombra. El proyecto se desarrollará a través de un amplio calendario de actividades y todo el proceso creativo se trasformará, finalmente, en una exposición colectiva. La sede efímera que albergará la iniciativa, durante un mes, estará ubicada en el santanderino Paseo Menéndez Pelayo, 22.
Esta propuesta ha crecido respecto a su primera edición y ahora, se basa en un diálogo interdisciplinar entre el arte, la ciencia y la literatura. El proyecto está financiado por la Fundación Santander Creativa y cuenta con la colaboración del CDIS, la Filmoteca de Cantabria y la Librería Gil. Pero cuál es el fundamento que subyace en la reflexión: «Basado en la idea de que vivimos en tiempos extraños», según explican los integrantes de este grupo de creadores, «algunos piensan, a la vista de los acontecimientos pasados y presentes, que nos encaminamos a un horizonte sombrío. Tal vez no implica un futuro de dificultades, pero sí de incertidumbres. El papel de la cultura en este contexto puede ser el de ofrecer un espacio para investigar, para reunirse, para crear. También para mirar lo que no conocemos y lo que aún está por decidirse». La programación dará comienzo eldía 22 con un ciclo de conferencias titulado 'Pensar la sombra'. Ese día, la escritora Menchu Gutiérrez, poeta y novelista afincada en Cantabria, impartirá una charla sobre las relaciones entre sombra y literatura. Le seguirá, el 23 Ramón Grande del Brío, naturalista, historiador e investigador, autor dee estudios de referencia, desde los 70, sobre la fauna ibérica; y, el 29 Rafael Manrique, psiquiatra y escritor, abordará la cuestión del secreto y la importancia de la sombra en la intimidad y la creatividad. Cada una de estas charlas irá seguida de un diálogo participativo con el público.
Además, 'El Temporal' ofrece talleres y acciones diversas impartidas por los artistas invitados. Lorenzo Oliván, poeta y ensayista, impartirá, el 27 y 28, un taller de poesía y fotografía junto al fotógrafo documental Pablo López. La plataforma DidacArt propone, el día 29, una actividad nocturna para deambular por la ciudad, y el artista, escenógrafo y docente Palo Pez impartirá el 30 un taller infantil en el que las familias podrán crear artefactos a partir de sombras, luces y materiales naturales.
Marcos Díez, poeta y director de la Torre de Don Borja, coordinará, el 2 de noviembre, una sesión de lectura de historias relacionadas con lo misterioso y lo extraño. Marina Reina, fotógrafa con amplia experiencia en proyectos participativos, ofrecerá, los días 5 y 6, una charla y un taller junto a Miriam Mora, fotógrafa documental y directora de 'El Temporal'. Todas las actividades son gratuitas, pero algunas requieren inscripción previa en la web www.eltemporal.es.
Las actividades también incluyen diferentes encuentros con artistas como Eduardo Gruber; la coreógrafa y bailarina, Rebeca García; la escritora vasca, Eli Tolaretxipi; la artista holandesa, Marijn Verbiesen, el director de cine, Héctor Domínguez-Viguera; la artista Anna Berkhof y el cineasta Carlos Mora. El proyecto cuenta, esta vez, con la colaboración del Centro de Documentación de la Imagen (CDIS), que aportará fotografías de su colección para diversas actividades; la Filmoteca de Cantabria, que proyectará, el 9 de noviembre, 'Le Troue' (1960), de Jacques Becker, seguida de un cinefórum, y la Librería Gil, que acogerá, el 8 de noviembre, una exposición muy particular, por estar 'escondida' dentro de sus propios libros. La exposición colectiva podrá visitarse en la nueva sede de 'El Temporal', en el Paseo Menéndez Pelayo 22, desde el 10 de noviembre. La muestra acogerá, además, trabajos realizados por el público en los talleres y convocatorias abiertas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.