

Secciones
Servicios
Destacamos
Reconocimiento, también transparencia, las distinciones artísticas suelen ser acicate y alumbramiento de una trayectoria. Pero sin el reflejo público, la necesaria ventana expositiva, los premios ... se quedan en lo simbólico. En este sentido, la primera colectiva del año impulsada por Cultura, muestra destinada al centro Los Arenales desde este mes de febrero, reúne las obras de los ganadores y finalistas de los últimos premios de Artes Plásticas. El objetivo de Cultura es cumplir un compromiso adquirido por el vicepresidente y consejero, Pablo Zuloaga, en respuesta a la petición de artistas, así como del jurado del premio, de rubricar esta convocatoria y entrega de premios con una exposición de las obras.
Además, esta primera cita expositiva del año por parte de Vicepresidencia se complementa con la exhibición de las obras adquiridas en la última edición de Artesantander, dentro del plan de apoyo a las galerías y artistas cántabros puesto en marcha por el Gobierno regional. Las obras, asimismo, formarán parte este año del programa de exposiciones itinerantes.
Bajo el epígrafe 'El otro lado de la luna', la muestra aglutinará las creaciones de una veintena de artistas en una propuesta que verá la luz el próximo día 10 bajo comisariado y coordinación de Wendy Navarro.
La muestra: 'El otro lado de la luna'. Premios de Artes Plásticas y Adquisiciones Gobierno de Cantabria. Sala 'Concepción Arenal' del Centro Cultural Los Arenales. Inauguración: Jueves 10 de febrero.
Participantes: Néstor del Barrio, Pilar Cossío, Antonio Díaz Grande, Manuel Diego Sánchez, Laura Escallada, Miguel Ángel García, Zara Garsai, Ricardo González, Vicky Kylander, Joaquín Martínez Cano, Teresa Moro, Quique Ortiz, Gloria Pereda, Jesús Alberto Pérez Castaños,Eduardo Rivas, Santiago A. Sagredo y María Villacorta. Coordinación y comisariado: Wendy Navarro
Los Premios Artísticos del Gobierno de Cantabria constituyen una importante muestra de apoyo a la creación en todo el ámbito del arte nacional. Estas distinciones abarcan artes visuales, poesía, novela y fotoperiodismo, entre otras disciplinas. En el apartado de las artes visuales, desde el año 2002, los Premios vienen ofreciendo «un reconocimiento fundamental al trabajo y a la trayectoria de artistas y creadores».
Las Adquisiciones de la Consejería de Cultura con motivo de la feria Artesantander, que este verano afrontará su 30 aniversario, constituyen igualmente un impulso importante a la creación artística que también implica «un apoyo y un reconocimiento a la labor realizada por artistas, galerías y otras entidades y profesionales del sector».
El principal objetivo de la nueva exposición es compartir con el público el conjunto de obras preseleccionadas en 2021 como parte del proceso de adjudicación de los Premios, junto a seis adquisiciones realizadas con motivo de Artesantander.
De este modo la exposición aglutina «una gran variedad de propuestas realizadas con técnicas muy diversas, y desde perspectivas y visiones muy singulares, vinculando también el trabajo de artistas emergentes con el hacer de creadores de trayectorias más consolidadas».
Desde la Tierra siempre vemos la misma cara de la Luna. «Ese otro hemisferio 'oculto' de este planeta, de importante influencia gravitatoria sobre la Tierra, pudo verse por primera vez en 1959 gracias a la nave soviética Soviet Luna 3. Tomando ese 'otro lado de la Luna', aún lleno de misterio, con muchas aristas, rasgos y elementos por desvelar como metáfora y punto de partida», la exposición persigue, a juicio de Wendy Navarro, «ofrecer e invitar a descubrir por parte de los espectadores, nuevas lecturas y conocimientos sobre las creaciones presentadas».
La Sala 'Concepción Arenal', hasta marzo en principio, dará cabida a estas obras. La pintura y el dibujo, en menor medida la fotografía, dominan la selección. De igual modo se expresará una convivencia intergeneracional, de inquietudes muy diversas y sensibilidades cada vez más plurales en la construcción de nuevos caminos para el arte cántabro. Néstor del Barrio, Pilar Cossío, Antonio Díaz Grande, Manuel Diego Sánchez, Laura Escallada, Miguel Ángel García, Zara Garsai, Ricardo González, Vicky Kylander, Joaquín Martínez Cano, Teresa Moro, Quique Ortiz, Gloria Pereda, Jesús Alberto Pérez Castaños, Eduardo Rivas, Santiago A. Sagredo y María Villacorta.
Al reunir estas obras, sostiene la comisaria, «más allá de las sombras y los perfiles reconocibles, se pretende ahondar en los juegos gravitacionales que proporcionan y, al tiempo, generan entre ellas, profundizando en los valores, conocimientos y significados que trasmiten, así como en la trayectoria profesional de cada uno de los artistas participantes, estableciendo desde su singularidad y especificidad estilística y conceptual, significativos diálogos y puntos de conexión».
Por otra parte, la muestra conduce también a «extender análisis y reflexiones sobre las importantes relaciones y desplazamientos orbitales que se establecen entre el arte y la institución, creadores y el propio sistema del arte». Ese 'otro lado', «también con aristas, huellas y efectos fundamentales sobre los que profundizar», que complementan y marcan el desarrollo de la actividad creativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.