Secciones
Servicios
Destacamos
La historia de las traineras en el Cantábrico contada por sus protagonistas es el objetivo de 'Ciaboga', el nuevo largometraje documental de Iñaki Pinedo que se estrena el próximo jueves, día 11, a las 20 horas, en la sala Pereda del Palacio de Festivales. El ... rodaje y los testimonios que han integrado el nuevo trabajo audiovisual se han desarrollado entre Cantabria, Gipuzkoa, Bizkaia, Asturias y Galicia. En el filme se aborda la historia de las traineras en general, y en particular, a partir de los años 40 del pasado siglo y hasta nuestros días, a través del testimonio de algunos de sus protagonistas.
El trabajo de investigación, que ha conducido al filme, ha permitido localizar a varios remeros y patrones de los años 40 y 50, de Cantabria (Luis Cortavitarte), Gipuzkoa (Antonio Oliden), Bizkaia (Andoni Arraiz), y Asturias (Manuel Pulido), que han aportado su valioso testimonio a este documental.
' Ciaboga' se ha construido con las aportaciones de todos los protagonistas y se ha utilizado abundante material de archivo, gran parte del cual fue aportado por los participantes, las sociedades de remo y otras entidades públicas y privadas.
Iñaki Pinedo (Bilbao 1960), director de la revista 'Trabajadores de la Enseñanza. Sección Cantabria', miembro del Consejo Escolar y del Consejo de la Formación Profesional de la Comunidad Autónoma, compagina la docencia en el IES La Marina de Bezana con la dirección de documentales. Desde hace nueve años coordina el proyecto 'Vamos de Cine' en ese espacio educativo con el objetivo de integrar el cine como herramienta didáctica en el centro. También dirige la Muestra de Cortometrajes 'Vamos de Cine' incluida dentro de ese proyecto.
El documental ha contado con el asesoramiento de historiadores e investigadores que llevan años trabajando en los aspectos históricos, culturales... de lo que hoy es un deporte de competición con unas profundas raíces en la cultura popular y en el carácter de las gentes de la costa del Cantábrico. El proyecto intenta profundizar en los aspectos humanos y culturales de la historia de las traineras en el Cantábrico y no solamente, en lo deportivo. El documental cuenta con testimonios de personas que van desde los 94 hasta los 14 años, y con una presencia importante del remo femenino. Es el primer documental sobre traineras que se realiza en Cantabria y el primero que aborda el mundo del remo de banco fijo englobando toda la Cornisa Cantábrica. El cineasta de 'La Escuela Fusilada' y 'Los otros Guernikas' se ha apoyado en la productora Imagen Industrial, y ha contado con el director de fotografía, Jesús A. Calvo, el responsable de documentación, Ángel Obregón y «en un equipo muy entregado», con personas procedentes de Cantabria, País Vasco, Asturias y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.