![Laura López Balza y Senegal toman el Observatorio del Arte](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/22/media/cortadas/67023342-k2cC-U150303156725jpC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Laura López Balza y Senegal toman el Observatorio del Arte](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/22/media/cortadas/67023342-k2cC-U150303156725jpC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Concebida como una «reinterpretación de la cultura senegalesa», la nueva muestra que se suma a la temporada expositiva del Observatorio del Arte de Arnuero, en el Ecoparque de Trasmiera, reúne las creaciones de la santanderina Laura López Balza. Bajo el epígrafe de 'El Viaje' ... la artista muestra sus pinturas, desde este fin de semana, que responden a las formas y expresiones de una experiencia: la de su llegada a Senegal hace cuatro años y medio. Lo que empezó siendo una breve estancia de dos meses se convirtió en un estrecho lazo con el continente africano. La llegada a Senegal, con un desconocimiento previo absoluto, «supone un choque radical: el asombro y curiosidad por la novedad (el descubrimiento de lo 'exótico', lo inusual, lo desconocido); el encuentro con otra cultura y tradición; sus paisajes; sus gentes, envueltas en mitos y creencias que giran la mirada a otros espacios temporales; las estéticas y manifestaciones artísticas (invasión del color sobre cualquier superficie, las iconografías, los estampados...), producen tal impacto que ocupan el lugar principal en mis representaciones pictóricas desde entonces», en palabras de López Balza.
La artista exhibe así una veintena de pinturas realizadas en tela o en madera con acrílico. Como indica Joaquín Rubio Tovar en su obra 'Algunas cosas que nos enseñan los viajes': «El viaje invita a rituales de partida y de llegada, pero también idealiza y mitifica las tierras que están más allá». Lo que comienza a modo de viajes esporádicos y de corta duración se convierte en un asentamiento que hace que el hogar se desplace de Cantabria a Senegal. «Así, la vuelta a Europa, a mi cultura y lo conocido, se reduce a pequeñas estancias que condicionan la manera de estar», apunta la pintora.
Laura López Balza (Santander, 1984) sostiene que el propio viaje, su experiencia y el trabajar pictóricamente sobre él, «me permite transmitir la vivencia personal así como la narración en forma de pintura de aquello que se descubre al llegar a un nuevo lugar, de lo encontrado en el recorrido por el mundo». Las piezas, pequeñas y medianas pinturas de viaje, se componen de los recuerdos y sensaciones de esta experiencia viajera entre ambos continentes. En este ir y venir, «en el viaje», se plantean las piezas que ahora expone.
En el contexto de esta exposición se plantean, asimismo, unas visitas guiada que hablan de estas pinturas y las historias que las conforman, y la realización de un taller dedicado a los espectadores más pequeños. En este taller se pedirá a los jóvenes artistas que plasmen en su obra (sea en formato dibujo o en pintura) su propia experiencia viajera. Laura López Balza, convocada por La Gran, ya presentó sus obras en la reciente edición de Artesantander, bajo el epígrafe de 'La tarde que comieron dátiles en un oasis de Mauritania sin salir de Senegal'. Un reflejo de exuberancia, sueños utópicos de lo natural, alegría de vivir y misterio narrativo, ese «deslumbramiento de África».
Antes de este viaje presentó en el Espacio Alexandra (c/Francisco Cubría) una singular propuesta que recorría el colorista imaginario de la creadora cántabra a través de una exposición pop up, una web y un libro de edición limitada. 'Tesoros del devenir' configuraba una retrospectiva que reinventaba «la tradición del libro de artista en relación con la sociedad contemporánea y los nuevos métodos expositivos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.