

Secciones
Servicios
Destacamos
En tiempos de pandemia, confinamientos y restricciones geográficas y horarias cobra especial relevancia la frase de Cervantes en el 'Quijote', «El que lee mucho y ... anda mucho, ve mucho y sabe mucho». Leer se ha convertido en una de las actividades culturales (y también de las pocas) que más reforzadas ha salido de la pandemia. Un sector y un colectivo, el editorial y la comunidad lectora, que este año vuelven a celebrar mañana el Día del Libro coincidiendo con el aniversario de la muerte del genial escritor español, que es también el de otra de las grandes figuras de la literatura universal como William Shakespeare. Cantabria y sus municipios se han sumado este año a la celebración de esta señalada fecha con diferentes programaciones que combinan espectáculos escénicos, conciertos de música, regalo de libros, conferencias y presentaciones de títulos, muchas de las cuales se vienen desarrollando a lo largo de la semana. Como era previsible, la situación sanitaria y el agravamiento de los datos epidemiológicos han condicionado estas convocatorias, que en el caso de la Biblioteca Central de Cantabria, centro de referencia en la región y que había diseñado varias actividades para la ocasión, ha supuso la cancelación de todas las iniciativas previstas. Con motivo del Día del Libro, una de las fecha esenciales para el sector editorial, muchas de las librerías de la comunidad ofrecerán a sus clientes los tradicionales descuentos de hasta el 10% en la compra de sus libros.
Santander
La capital cántabra celebrará el Día del Libro regalando ejemplares de la antología 'Generación Pandemia', obra coral que reúne más de 70 relatos, microrrelatos y poemas escritos por jóvenes sobre su experiencia durante el confinamiento. Aquellos ciudadanos que deseen hacerse con la obra, cuya versión digital también puede descargarse en la web www. juventudsantander.es, podrán recogerla en Espacio Joven a partir de mañana, los viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas y el resto de días de la semana de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.
Laredo
La villa pejina ofrece este fin de semana un completo programa de actividades culturales que combinan diferentes géneros y disciplinas. Si mañana a las 19.30 horas en el Salón de Actos de la Casa de Cultura el artista Jpegr presentará su espectáculo de música electrónica 'Paraísos modulados', el sábado a la misma hora y en la misma localización tendrá lugar el recital 'Santander, Galdós y la música', interpretado por la soprano María Mar Fernández Doval y la pianista Ana Gobantes de Miguel. El domingo el espacio cultural acogerá a las 10.30 horas un taller de fotografía dirigido por Lucía Venero y a las 12.30 horas el espectáculo infantil 'Circus magníficus' de la compañía Malabaracirco. Las actividades forman parte de 'Planeta Palacio', iniciativa que conmemora el 30 aniversario del Palacio de Festivales.
Camargo
El municipio cántabro ha desarrollado a lo largo de esta semana diferentes actividades para celebrar el 23 de abril, un programa que incluye hoy a las 19.00 horas en el Salón de Actos de La Vidriera el concierto-recital 'De memoria y silencio', ofrecido por Elena Villazón (piano), Eloy de la Fuente (violín), Juan Manuel Pérez (piano) y Ricardo San Bartolomé (guitarra), así como un recital poético de Gonzalo San Miguel. A las 19.45 horas, por su parte, tendrá lugar la entrega de premios del XXVIII Certamen de Relatos Cortos del Ayuntamiento de Camargo y del XXI Certamen El Pozón de La Dolores de los institutos del municipio. Las celebraciones finalizarán mañana a las 19.00 horas en la biblioteca municipal con un acto en el que se homenajeará a Julián Díaz Mier por su aportación a la transmisión oral de las tradiciones y costumbres de Cantabria.
Suances
La música y los más pequeños serán los grandes protagonistas de la celebración del Día del Libro en Suances. La Biblioteca municipal Elena Soriano ha diseñado el programa 'El Bosque de los sueños: Suances de Cuento', que incluye diferentes actividades para mañana. Las primeras de ellas tendrán a los más pequeños como destinatarios y serán 'Nacidos para leer' -en la que se obsequiará a los niños y niñas del municipio con una caja de libros y un carnet de biblioteca- y 'Un libro te espera -para alumnos y alumnas de las aulas de 2 años, a los que también se obsequia con un ejemplar-. La jornada finalizará con el recital de arpa que ofrecerá el músico Javier Sáinz a las 20.00 horas en la biblioteca.
Viérnoles
El municipio celebra la festividad de San Jorge, que coincide con la celebración del Día del Libro. Por ello, vecinos y voluntarios protagonizarán a partir de las 16.30 horas una lectura continuada de una obra significativa de la literatura castellana en la plaza de la iglesia del municipio. Más tarde, tras la misa de las 18.00 horas, tendrá lugar una lectura dramatizada del cuento 'Dobra', de Américo Gutiérrez.
Santoña
La villa marinera celebrará mañana la XX edición de la lectura continuada del 'Quijote', que tendrá lugar de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y en la que los ciudadanos pondrán poner voz a la inmortal obra de Miguel de Cervantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.