Secciones
Servicios
Destacamos
Descontando los rigores climáticos que cada vez más azotan los meses veraniegos, las posibles vacaciones y la distensión que genera el tiempo de ocio propician el disfrute de lecturas atrasadas o de novedades especialmente concebidas para estos días de asueto. Las siguientes sugerencias sin duda ... contribuirán a enriquecerlos, disfrutando de momentos surgidos de la imaginación que sumergen al lector en ensueños, misterios y situaciones que conducen a la hilaridad o el asombro.
El propio estío se encuentra en el título de la primera sugerencia. 'La última rosa del verano' es un álbum de Lucas Harari que plantea una morosa trama cuyo suspense creciente se apoya en la cuidadosa construcción argumental, el ritmo narrativo y la caracterización de los personajes. Con un dibujo limpio, de colores cálidos, se desarrolla una historia de crímenes sin resolver en una localidad costera donde la vida discurre con placidez y sosiego aunque nada es lo que parece a primera vista. Por otra parte, el visionario Jonathan Hickman, responsable de renovar radicalmente la franquicia de los X-Men, concibe un espectáculo de primera en 'Decorum', una meditación sobre la propia creación y el sentido del cosmos vehiculado mediante un tipo de ciencia-ficción que desarrolla complejas ideas y las materializa con el mismo atrevimiento formal gracias al dibujo de Mike Huddleston. Se trata de una aventura de tono existencial y metafísico, con un dibujo cambiante según las necesidades expresivas del guion.
Espectáculo y belleza se dan cita en una serie de libros que desglosan la historia de los dioses vikingos y sus leyendas fundacionales agrupadas bajo el título de 'Mitos nórdicos'. Con guiones de Neil Gaiman, dibujantes de primera fila como Craig Russell, Jill Thompson, Mike Mignola o el español David Rubín, recrean las antiguas Edas en una auténtica exhibición de talento y sentido de la maravilla. El creador del celebérrimo Sandman rescata los orígenes de Thor, Odín y Loki, de la fabulosa Asgard, del reino de los gigantes de hielo y del inframundo, además de algunas de las más famosas hazañas de este singular y épico panteón. En un registro completamente diferente, la novela gráfica 'Dragman' satiriza el mundo de los superhombres a la vez que plantea una intriga criminal y reflexiona lúcidamente sobre temas como la identidad sexual, la amistad o la sinceridad. Es decir, diversas capas de significado se superponen en la extraña historia del hombre que cuando se viste de mujer se convierte en superhéroe. El libro ha recibido el Premio Max y Moritz, el Premio Especial del Jurado en Angouléme y ha sido considerado Mejor Novela Gráfica del año según The Guardian.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.