

Secciones
Servicios
Destacamos
Con el simple acto de abrir un libro, se abren universos al alcance de la mano. Entre las líneas habitadas por palabras se encuentran lectores ... y escritores que avanzan juntos en cientos de historias singulares. La Unesco proclamó oficialmente el 23 de abril como Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en 1995, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual mediante el derecho de autor. Treinta años después, es una de las jornadas más extendidas en el calendario de celebraciones 'oficiales'. También en Cantabria. Aquí van algunos ejemplos.
El Barrio del Buen Vivir, renombrando del Buen Leer, que concentra la mayor parte de librerías de Santander, celebra el Día del Libro con un programa de actividades a lo largo de toda la jornada.
Además de ofrecer descuentos en la compra de libros, comenzarán con una ruta inédita por la nueva Biblioteca Municipal (11.00 y 13.00 horas). Las personas que lo deseen podrán acercarse a este espacio para dejar 'El verso de tu vida', propio o ajeno, en las lonas que recordarán el Día del Libro (de 12.00 a 14.00 horas).
Por la tarde, la recién estrenada Librería Gloobal acogerá una sesión de cuentacuentos con Valeria Kiselova, dirigido a público infantil (17.30 horas).
En otro punto, la librería Artpapel ofrecerá la posibilidad de participar en el taller de libro de artista 'De una hoja de papel un mundo de posibilidades', dirigido a todo tipo de público, a partir de 12 años. (17.30 horas).
A las 18.30 horas, la Banda Municipal de Música de Santander ofrecerá un concierto en el salón de actos del colegio Cisneros y una hora más tarde tendrá lugar la presentación del libro 'Tratado de Arquitectura' de Andrés Julián de Mazarrasa (1752), manuscrito hallado en la Biblioteca Municipal de Santander.
Para poner el broche final a la jornada, La Vorágine contará con la actuación musical del grupo Chebú (20.15 horas).
También habrá música en la Librería Gil a cargo de Paquito y el Serbio Malo, en un concierto que será en los soportales coincidiendo con un día benigno, o bien en el interior si la tarde está más invernal.
La Biblioteca Central de Cantabria presenta la película documental 'Libros: el legado de Alantansí', dirigida y producida por el cineasta aragonés José Ángel Guimerá.
Un documental que narra la vida del impresor judío Eliezer Ben Abraham Alantansí, que en el siglo XV fundó en Híjar (Teruel) una de las imprentas hebreas más importantes de la península ibérica.
El documental (19.00 horas) será presentado por José Ángel Guimerá quien, tras la proyección, dialogará con los asistentes. También participarán Manuela Mier Ortiz, técnico de la Biblioteca Central de Cantabria y Asunción Blasco Martínez, catedrática de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Zaragoza.
El Ateneo de Santander ha organizado una lectura pública en homenaje a Mario Vargas Llosa coincidiendo con el Día del Libro. Quienes se acerquen a la sesión, podrán poner voz a algunos de los textos del recién fallecido premio Nobel de Literatura peruano.
El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira de Santillana del Mar celebra la jornada con la entrega de una copia del poema 'Altamira' de Rafael Santos Torroella a todos los visitantes del museo.
Además, tanto hoy como mañana, el público se encontrará en el vestíbulo del edificio principal un espacio de 'BookCrossing' dedicado a la campaña internacional de liberación de libros, una iniciativa para compartir lecturas en espacios públicos y en la que el museo participa todos los años.
Para el público infantil hoy, pero también mañana y el viernes, se desarrollará el taller 'El teatro encantado', que tendrá lugar durante las mañanas y girará en torno a la literatura cántabra, mostrando los diferentes formatos de libros, así como sus diversas temáticas (de aventuras, novelas amorosas, de miedo, de historia...), resaltando de manera especial, la riqueza y variedad de la literatura oral: cuentos, refranes, adivinanzas, canciones, leyendas, romances, etc.
El Museo de Prehistoria y Arquitectura de Cantabria liberará en distintos espacios públicos de la ciudad de Santander el libro '10 cuevas patrimonio mundial en Cantabria', para difundir el patrimonio de arte rupestre paleolítico de la región.
En el Munat, desde hoy y hasta el domingo, se regalará a los visitantes el libro 'Vida secreta de las aves rapaces de Cantabria', de Jesús Gómez Puente, uno de los mayores expertos en rapaces de la región, que ha dedicado su vida a la observación, estudio y a la conservación de gran número de parejas de diferentes especies de estas aves, consiguiendo, en muchos casos, la perpetuación de su presencia en la comunidad.
Un recorrido comentado para acercar la institución y sus fondos a las personas interesadas es la propuesta de la Fundación Gerardo Diego. 'Libros y revistas bonitos' plantea un recorrido por la poesía y cultura españolas de la Edad de Plata a través de una selección de libros y revistas procedentes de la biblioteca personal de Diego.
Durante la visita se incidirá en los detalles editoriales de estos libros y revistas para aproximarse de una manera distinta a la historia literaria y cultural, además de disfrutar de la belleza de estos materiales impresos.
La sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés celebra 25 años de andadura como lugar de encuentro para todas las disciplinas del arte. Entre sus actividades, un reto; realizar por segunda vez una lectura continua de 'Don Quijote de la Mancha', de Miguel De Cervantes. Cada participante, y habrá unos 150, sumará unos cuatro minutos de lectura del que consideran «el mejor trabajo literario jamás escrito». Además, varios autores firmarán ejemplares de sus libros durante la jornada. Es el caso de los editores de 'A bordo del Alfonso Pérez', Antonio de los Bueis, Antonio Soler y Alberto Vallejo, o del autor de 'Un millón de pasos', Álvaro Machín. Estarán también en la Librería Alicia de Paz Valle, Marta Vega Campos, Eva Sanz Palomera, Hector Peña Manterola, Quique Zanella, Ruth Pérez o Laura Sua, entre una veintena de autores.
Como cada año, el monumento a Miguel de Cervantes, en la calle Menéndez Pelayo, (18.00 horas) será el lugar donde Torrelavega celebre los actos en torno al Día del Libro. De la mano de la Sociedad Cántabra de Escritores y en colaboración con el Consistorio, esta edición estará dedicada al poeta lírico recientemente fallecido, Ángel Sopeña. Serán sus poemas a los que pondrán voz quienes participen en la lectura. En esta edición, también se prestará especial atención a la obra del Premio Cervantes 2024, Álvaro Pombo, tras lo cual, se colocará una corona de laurel en la escultura del autor de 'El Quijote'.
Por otro lado, la Biblioteca Municipal Gabino Teira acogerá una función de títeres de gran tamaño (18.00 horas). La compañía 'Los titiritinos' representarán 'El mapañal del tesoro'.
La programación especial de Camargo por el Día del Libro tiene un eje principal y no es para menos; la Biblioteca Municipal celebra su 40 aniversario. A lo largo del día será posible participar en diversas propuestas, como 'Cita a ciegas', una invitación a descubrir nuevas lecturas de manera inesperada o 'Poemas a medida', que acercará la poesía al público de forma creativa y personalizada. Asimismo, se celebrará el maratón de lectura 'Camargo lee'. La jornada se cerrará con una concentración festiva con los vecinos y vecinas de Camargo amantes de la lectura como homenaje colectivo a la Biblioteca y su trayectoria.
Mañana se inaugurará la instalación '2025, Centenario Femenino', que se prolongará hasta el 30 de mayo. Un homenaje a las escritoras Jane Austen, Ana María Matute y Carmen Martín Gaite. Los asistentes podrán firmar en el 'Libro Compartido', dejando una palabra o frase que resuma su sentir sobre la literatura.
Finalmente, el día 30, se entregarán los premios del 32º Certamen de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo y 25º Concurso Literario Pozón de la Dolores.
Ambientada en 'Alicia en el País de las Maravillas' y repleta de personajes peculiares, se muestra la sala de exposiciones de la Biblioteca municipal Elena Soriano, sumergiendo al espectador, niño o adulto, en el mundo de una de las mejores novelas del género del sinsentido.
Además, la campaña 'Nacid@s para leer', recibirá a todos los niños y niñas que han nacido en el municipio en el último año con un pequeño obsequio que incluye el carné de la biblioteca para estos 'nuevos lectores' y que este año, como novedad, contará además con la entrega de un ejemplar de 'Mi libro de nacimiento', publicación editada por el Ayuntamiento y que se regalará a cada recién nacido.
El viernes, habrá sesión de cuentacuentos y presentación del libro 'Quiero ser como…', de la escritora Eva Sanz Palomera (18.00 horas) y el sábado, sesión de storytelling y manualidades dedicada al público familiar (de 12.00 a 12.50 horas). Por último, el día 30, la biblioteca acogerá una sesión de cuentos de la naturaleza '¡Que me comen!', con Espantanieblas Teatro.
Cuentacuentos, teatro familiar, feria de escritores de Cantabria, talleres, mercadillo solidario y la lectura del Quijote protagonizan el cartel del Día del Libro en Santoña.
De 17.00 a 20.00 horas, todos aquellos que quieran participar en la lectura podrán acercarse a la sala Víctor de los Ríos para leer varias estrofas del emblemático libro de Cervantes, disponiendo para los más pequeños de una versión adaptada.
Durante esta jornada y también mañana, el Paseo de Camilo José Cela acogerá una feria de escritores de Cantabria con mesas de firmas, cuentacuentos, concursos de dibujos y talleres por autores locales.
Tanto mañana como el viernes, (17.30 horas), se desarrollará un taller gratuito de animación a la lecturas y, además (18.30 horas), el Liceo acogerá la sesión Viernes de Cuento con la historia 'Estoy malito', narrada por Alberto Sebastián.
De manera complementaria, del día 28 al 30 el Paseo Camilo José Cela será el escenario por las tardes de un mercadillo solidario de libros usados cuya recaudación será destinada a un proyecto de ayuda al desarrollo de la oenegé Covide Amdé de las Hijas de la Caridad. Y hasta el día 30 se expondrán en la sala Víctor de los Ríos los trabajos presentados por los alumnos de los tres centros de Educación Primaria de la localidad al XIX Concurso de Marcapáginas Villa de Santoña.
La Biblioteca Municipal Miguel Artigas, en su Sala de lectura Mª Ángeles Eguiguren, será escenario el viernes (18.00 horas) de la representación de 'Milagro en el convento de Santa María Juana', una divertida comedia escrita por Jean-Pierre Martinez. Esta actividad se enmarca dentro de la programación especial de la Semana del Libro y será protagonizada por el Club de lectura 'Puente de los Ingleses'.
Espantanieblas Teatro representará hoy en la Biblioteca Municipal Conde de San Diego 'Yo como, tú comes, él come' y el viernes hará entrega a los recién nacidos de un regalo de bienvenida como futuros lectores. Además, el sábado realizará un sorteo de 4 libros entre los usuarios que se lleven préstamos durante esta semana. También hasta el sábado, los niños de 7 a 11 años tienen ocasión de participar en el Crucigrama Literario en el que encontrar a los 18 personajes sugeridos y llevarse un regalo de la Biblioteca.
En la Biblioteca Municipal de Gama, en Bárcena de Cicero, habrá hasta el día 30 un Mercadillo de Libros. Durante el horario del centro, se podrán adquirir libros de segunda mano con un donativo de 1, 2 y 3 euros. Y en la Biblioteca de Bárcena de Cicero, hoy sesión de cuentacuentos con Julianini con sus 'Cuentos de aquí y de allá' (18.30 horas).
La Biblioteca Municipal José Luis Casado Soto de Güemes, en Bareyo, contará con Nahúm Cobo, cuentacuentos que compartirá con los asistentes la historia de 'Naila la devoracuentos'. A las 17.30 horas, organizado por la Asociación Cultural Güemes.
En El Kiosko de Colindres, de 16.30 a 19.00 horas, habrá una lectura continuada de 'Don Quijote de la Mancha' de Miguel de Cervantes. El jueves, la Casa de Cultura acogerá la sesión de Cuentacuentos con Julianini (18.00 horas) y el viernes se entregarán, en el mismo lugar, los premios del Concurso de Marcapáginas (18.00 horas).
El cuentacuentos Alberto Sebastián ofrecerá dos sesiones en la Biblioteca Municipal de Bezana. A las 17.30 horas, para los más pequeños y a las 18.30 para adultos. La próxima semana, el martes 29 (18.30 horas), habrá una nueva sesión, en esta ocasión de cuentacuentos en lengua de signos con la colaboración de Fescán, en la Biblioteca Municipal de Soto de la Marina.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.