
Ver 11 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 11 fotos
Diálogo, interrelación, integración y homenaje. Miradas individuales, interpretaciones y expresiones físicas, materiales y emocionales. A modo de caleidoscopio, una de las iniciativas más fecundas en ... visiones y creaciones se plasma en esta década en 'Arte en la Naturaleza'. El formato permite la pluralidad de creaciones, la diversidad de puntos de vista y la suma de todas ellas supone una instalación colectiva envolvente. En su cuarta edición el Museo de la Naturaleza de Cantabria, en Carrejo, acoge desde este mes hasta final de año esta propuesta bajo la organización y montaje de SM Pro Art Circle. En realidad el itinerario y los trayectos artísticos configuran una galería única asociada al propio museo y a su entorno, con la implicación vecinal. En Cantabria, dada la dimensión y trascendencia que posee su patrimonio natural son numerosos los proyectos que se han sucedido en el tiempo, con mayor o menor permanencia y calado, que han apostado por acciones, muestras e innovaciones a la hora de fundir el arte con elementos del paisaje, huellas, manifestaciones de la naturaleza, lugares y espacios donde se ha combinado la creatividad y el homenaje. El Festival Artesles fue una de las propuestas más duraderas y de mayor repercusión. Y actualmente, cada verano el municipio de Mazcuerras no ha faltado a la cita con Aselart, donde se propone un recorrido de instalaciones, sin desdeñar muestras más tradicionales en interiores .
El próximo martes, día 20, al mediodía, se inaugurará, en el Museo de la Naturaleza de Cantabria y en los frentes de las casas de los vecinos de Carrejo, una nueva edición, la cuarta, de Arte en la Naturaleza. Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, es una propuesta para envolver al Museo y su entorno a través de 80 obras de 40 artistas internacionales, en un homenaje a la Naturaleza, de modo que el propio Museo se integra y extiende en un entramado vital que traslada su mensaje más allá de sus paredes. En el caso de Cantabria a este vínculo de arte y naturaleza se le suma la significación y peso del arte prehistórico, la representación gráfica del paleolítico como inspiración iniciática y espejo de la naturaleza. En el presente, a esta tradición se suma la mirada comprometida, de denuncia o reivindicación ante el desastre provocado por el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales. En las imágenes de Carrejo hay huellas de la percepción social del mundo natural, la evolución de la forma en que nos relacionamos con ella y la visualizamos, la idealización o la simple fusión de lo humano en el entorno. La exhibición está comisariada por Andrea Juan y Gabriel Penedo Diego, de SM PRO ART Circle, y por la comisaria invitada, Marisa Caichiolo, de Los Ángeles.Las obras, que se postulan «de gran belleza estética y sentido mensaje», fueron abordadas originalmente, en distintos lenguajes visuales, dibujo, pintura, instalación de 'sitio específico', escultura, performance, grabado, land art, vídeo y fotografía y serán exhibidas en imágenes impresas en alta resolución con material apto para permanecer a la intemperie tanto en el jardín interior del Museo, como en su exterior, fachada y plaza y en los distintos emplazamientos en los frentes de las casas de Carrejo. De este modo el arte, según expresan los impulsores de esta propuesta, estará disponible para ser apreciado por los visitantes y los habitantes de Carrejo libremente y sin restricción de horarios. «Estamos convencidos que es el camino… la belleza nos atrae, captura nuestra atención, nos hace ser conscientes de la fragilidad de las cosas bellas, nos enamora. Sólo el amor por nuestro espacio nos permitirá cuidarlo y protegerlo... salvarlo».
La preservación, divulgación y el cuidado de la naturaleza es la razón de ser del Museo y las obras que se presentan en esta cuarta edición «le honran y comparten, desde un punto de vista estético y emocional, su misión: preservar y resguardar la Naturaleza, de la que somos, sin ninguna duda, parte». La nómina de artistas participantes de esta cuarta edición la integran: Alejandra Koreck, Alfredo de Stefano, Alicia Tsuchiya, Ana Steinnekker, Anne Murray, Ariadna Abadal, Carlos Lista, Cheong Hoi I (Mel Cheong), Cheryl E. Leonard, Christina Evans, Claudia Aranovich, Claudia Cerminaro, David Faithfull, Elena Gil, Floki Gauvry, Irene Serra, Isa Duarte, Janet Botes, José Antonio Andrés Vera, Josephine Duffy, Juan Canavesi, Julia García López, Karina Chechick, Lucía Warck Meister, Luigia Martelloni, María Adela Díaz, María Alicia Sallaberry, María Cecilia Meroño Turner, María Centeno, May Borovinsky, Meredith Nemirov, Micaela Muzi, Nerina Rosende, Paulina Webb, Shona Wilson, Stanislaw Kaminski, Susana López Fernández, Susana Petit, Tadeo Muleiro y William Gladstone.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.