Borrar
Imagen de la edición del año pasado Luis Palomeque
Los «lenguajes más comprometidos» del mundo del títere recalan en Santillana

Los «lenguajes más comprometidos» del mundo del títere recalan en Santillana

Una nueva edición del Festival 'Bisóntere' ofrecerá, los días 2, 3 y 4 de junio, los espectáculos de once compañías en distintos enclaves de la villa

Rosa M. Ruiz

Santander

Miércoles, 10 de mayo 2023, 18:30

La Plaza Mayor, el Museo Jesús Otero, los jardines de la Torre Don Borja, el colegio Santa Juliana, la Finca del Inglés, el museo Regina Coeli, el Museo de Altamira y el Parque Revolgo de Santillana del Mar serán, del 2 al 4 de junio, escenario de un gran número de número de aventuras que harán las delicias de niños y mayores. Y es que un año más el Festival Internacional de Títeres 'Bisóntere' tomará las calles de la villa con una serie de espectáculos que, en esta edición, llegarán de la mano de 11 compañías, tres de ellas internacionales y con un total de 38 pases. Orientado a un público familiar, en el programa de este año se ha apostado por «propuestas más arriesgadas y lenguajes más comprometidos» que en las anteriores ocasiones.

Programación

  • Días 2, 3y 4 de junio 'Punchinelis' de Siesta Teatro, 'El arriero de los juegos' de Esfera,'Rag & Bon Man' de Xip-Xap Teatre, 'Afro Sound System' de Birloque, 'Versos que anidan' de Baychimo Teatro.

  • Otros espectáculos El día 3 se podrá ver: 'Mettici il cuore' de Nina Theatre, 'La granja' de Teloncillo, 'The Gipsy Marionettist' de Rasid Nikolic, 'Ma Solitud' de Guillem Albá, 'Jauja' de los Titiriteros de Binefar. Y el día 4: 'Tres historias tres' de Ángeles de Trapo.

Esta primavera el 'Bisóntere' vuelve a la normalidad tras la crisis sanitaria y esa alegría se transmitirá con más pasacalles que nunca, tal y como señalaron ayer durante la presentación del programa que tuvo lugar en el Museo de Altamira. También cambia sus fechas, habitualmente se celebra el último día de mayo, para no coincidir con las elecciones autonómicas y es que se trata de un Festival «muy consolidado y esperado por todos», llegando a agotar las entradas en menos de dos horas en las anteriores ediciones, tal y como recordó la concejala de Cultura de Santillana del Mar, Pilar Alcorta.

Los espectáculos tienen como objetivo acercar al público el arte de los títeres en todas sus vertientes y disciplinas, desde el más tradicional de cada país a las nuevas tendencias artísticas. Para ello se acercarán hasta la villa once compañías: dos de Italia, una de Uruguay, y ocho españolas procedentes de Cataluña, Granada, Málaga, Aragón, Valladolid, Zamora y dos de Cantabria.

La venta de entradas se abrirá el próximo miércoles, día 17, a las 12.00 horas, en la web https://bisontere.es/, a un precio que oscila entre los 4 euros del espectáculo 'The Gipsy Marionettist', de Rasid Nikolic (Italia), y de 'La Granja', de Teloncillo Teatro (Valladolid), y los 6 euros de 'MA Solitud', de Guillem Albá (Cataluña).

El resto de las propuestas serán gratuitas. Se trata de: 'Tres historias tres', de Ángeles de Trapo (Uruguay); 'Jauja', de Los Titiriteros de Binefar (Aragón); 'Mettici il cuore', de Nina Theatre (Italia); 'Versos que anidan', de Baychimo Teatro (Zamora); 'Afro Sound System', de Compañía Birloque (Cantabria); 'Rag & Bon Man', de Xip-Xap Teatre (Cataluña); 'El arriero de los juegos', de Esfera (Cantabria); y 'Punchinelis' (Granada), de Siesta Teatro. Además, en el colegio Santa Juliana habrá talleres y exposiciones.

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, que también participó en la presentación, recordó el «gran éxito» que cada año alcanza este festival superando los 70.000 espectadores en las más de 600 representaciones que se han celebrado desde 2007.

Los espectáculos

Para el director de 'Bisóntere', Luis del Río, el objetivo siempre es ofrecer una representación de todas las disciplinas del teatro de títeres. Tanto es así que el programa de este año ofrecerá espectáculos para todas las edades y para todos los gustos. Uno de ellos es 'Tres historias tres' de la compañía hispano-uruguaya Ángeles de Trapo un clásico del teatro de títeres que clausurará el Festival el día 4 en la Plaza Mayor. También destaca el que la italiana Nina Theatre ofrecerá en la Plaza de las Arenas, 'Mettici il cuore', el día 3, una bella pieza para maravillarse con la sencillez de las pequeñas cosas o 'The Gipsy Marionettist', de Rasid Nikolic, que ese mismo día y con marionetas contará la historia de su familia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los «lenguajes más comprometidos» del mundo del títere recalan en Santillana