![Leonardo Padura presentará en la Fundación Comillas su último libro, 'Como polvo en el viento'](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/03/media/cortadas/73274839--624x911.jpg)
![Leonardo Padura presentará en la Fundación Comillas su último libro, 'Como polvo en el viento'](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202205/03/media/cortadas/73274839--624x911.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una novela «muy visceral que tiene que ver con la vida». El escritor, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2015, Leonardo Padura definió así su novela 'Como polvo en el viento' cuando vio la luz en 2020. El tiempo de la pandemia ha marcado ... su promoción y proyección con presentaciones y participaciones online del autor en ferias del libro y foros internacionales desde su Cuba natal. Ahora la Fundación Comillas acogerá, el próximo lunes día 9, un doble acto con la presencia de Padura: la presentación de esta última novela y una mesa redonda.
En el primer caso participarán, además del propio escritor, la directora de la Fundación Comillas, Eva María González Hernández, la profesora del Ciese Cristina Martín -como moderadora- y la catedrática de Lengua Española de la Universidad de La Habana, Ana María González Marfud.
En la segunda cita, tendrá lugar una mesa redonda sobre la obra 'La escritura de Leonardo Padura', en la que participarán sus compiladores, Stephen Silverstein y Rafael Acosta, aunque este último intervendrá telemáticamente al encontrarse residiendo en Cuba.
La novela coral 'Como polvo en el viento', con ocho protagonistas, cuenta la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión en Barcelona, en el extremo noroeste de Estados Unidos, en Madrid, en Puerto Rico y en Buenos Aires. En el trauma de la diáspora y la desintegración de los vínculos, la narración es también «un canto a la amistad, a los invisibles y poderosos hilos del amor y las viejas lealtades».
En esta obra ha buscado preservar «las cosas esenciales» de la vida, como la amistad y el sentido de pertenencia. 'Como polvo en el viento', en sus palabras, es una novela sobre la dispersión de una generación de cubanos por el mundo que «tiene dos lecturas»: una primera sobre las vivencias de un grupo de cubanos unidos por la amistad que viven en distintas partes del mundo, y una segunda, «más profunda», sobre cómo afronta cada uno de ellos su condición de exiliado
Padura, escritor, periodista y guionista cubano, conocido por sus novelas policiacas del detective Mario Conde y por la novela 'El hombre que amaba a los perros', estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad de la Habana y comenzó su carrera como periodista en 1980 en la revista literaria El Caimán Barbudo. En 2015 recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras convirtiéndose así en el primer cubano receptor de este galardón Ambos actos, abiertos al público, tendrán lugar el lunes en el Aula Magna del Seminario Mayor a las 10.30 y 12.30, respectivamente.
La entrada es libre (aunque se ruega la confirmación de asistencia vía correo electrónico a comunicacion@fundacioncomillas.es). 'Como polvo en el viento' fue una de las tres obras finalistas de Médichi y el Fémina, los principales galardones literarios franceses destinados a novelas extranjeras. En estos dos últimos años Padura recibió la prestigiosa medalla Carlos Fuentes y en 2021 la medalla Alejo Carpentier, uno de los reconocimientos más importantes que concede el Ministerio de Cultura cubano.
Su nueva novela, en proceso de edición en Tusquets, se titulará 'Huracanes tropicales', o 'La isla y el delirio', y presenta dos historias paralelas que se cruzan en algún momento, una de ellas con Mario Conde y la otra con el proxeneta Alberto Yarini y Ponce de León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.