

Secciones
Servicios
Destacamos
Son veinticinco plumillas que reflejan otros tantos conjuntos patrimoniales de Cantabria que comparten problemas de conservación, o bien que han sido restaurados en los últimos ... años. Las creaciones visuales son obra de la ilustradora y conservadora Beatriz Cea, acompañadas de textos de Giuliano Camilleri. Bajo el epígrafe 'Patrimonio Ilustrado de Cantabria. Un legado a preservar', el libro catálogo será presentado el próximo viernes, día 2, en la Biblioteca Central de Cantabria a las siete de la tarde. La recaudación obtenida con la publicación irá destinada a «financiar un proyecto de conservación o revalorización de nuestro patrimonio en peligro».
Patrimonio industrial, monumental civil y religioso, patrimonio arqueológico y cuevas patrimonio de la humanidad. Pero también, patrimonio bibliográfico, artístico, y por supuesto un enorme patrimonio etnográfico material e inmaterial. «Cantabria es verdaderamente 'Infinita', en un sentido mucho más amplio y complejo que un simple eslogan turístico. Este enorme legado, se encuentra en algunos casos en peligro de conservación, a veces poco conocido y no valorizado de la forma más adecuada», apuntan los responsables del proyecto. Con su publicación, que reúne 25 ilustraciones sobre esos monumentos y su ficha de conservación, creación de Bea Cea y Camilleri, editor, también conservador y restaurador, «queremos poner el foco de atención sobre este enorme legado, que nos pertenece y que necesitamos conservar y valorizar de la mejor manera posible». Arte Libro ha lanzado una tirada limitada de 300 ejemplares, un centenar de los cuales han sido impresos sobre papel de acuarela. Encuadernado a mano en tapa dura con sobre cubierta en papel decorado, ven la luz a través de los Talleres de TipoGráficaMente de Artpapel
En junio de 2020 en plena pandemia, desde Arte Libro, que dirige Giuliano Camilleri, se reveló a través de las redes sociales el trabajo de una joven ilustradora, que en su Facebook mostraba unas ilustraciones en plumilla de monumentos de Cantabria, que demandaban conservación. En 2021 durante las primeras jornadas de la Ruta del Patrimonio Cantabria, organizadas por Arte Libro en la Casa de las Doñas, se presentó el proyecto que ahora ve la luz. Nacía la idea de crear una exposición itinerante, transformando así el simple proyecto editorial en algo más complejo, más impactante, que pudiera llegar con la fuerza de las imágenes a un público cada vez mayor. La exposición se hizo realidad el pasado año gracias al patrocinio de la Consejería de Cultura y la Dirección de Patrimonio y Memoria Histórica».
La lista creada conjuntamente por Camilleri y Cea se postula como una mirada hacia adelante, al futuro de la conservación de nuestro patrimonio. «Se trata de un ejercicio de responsabilidad, porque muchas veces parece que nos acordamos de algunos conjuntos patrimoniales solo cuando pasa 'algo' que pone en peligro su conservación». En el libro se podrán ver muchos conjuntos patrimoniales que, a lo largo de estos últimos años «han tenido o van a tener un proyecto de conservación, con intervención de fondos públicos y privados». Como el Cargadero de Dícido que abordará una iniciativa de recuperación. Pero también «hay que recordar los conjuntos patrimoniales que siguen en peligro y, por ello, en el libro hemos querido acompañar las plumillas con unas fichas técnicas donde se detalla su estado de conservación y también el grado de protección patrimonial que tiene cada conjunto». La conservación, subrayan los autores, «es una tarea conjunta, algo que se hace desde la sociedad civil, las asociaciones, en estrecha colaboración con los entes públicos, que tienen esa misión sobre el patrimonio material e inmaterial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.