Secciones
Servicios
Destacamos
Es uno de los espacios históricos y con mayor simbolismo de la ciudad pero, a su vez, aún es un gran desconocido para muchos ciudadanos. La Biblioteca de Menéndez Pelayo afronta la cuenta atrás de una rehabilitación integral que supondrá la entrada del edificio ... en una nueva etapa y la incorporación del santuario del erudito y polígrafo santanderino a la era digital. Punta de lanza -junto al futuro del MAS y la nueva Biblioteca municipal de Gravina-, del proyecto Espacio Cultural 'La Florida', vinculado al Plan Director, la Biblioteca de Marcelino Menéndez Pelayo presentará en los próximos días su página web, una de las primeras acciones visibles destinadas a modernizar el espacio y potenciar su acercamiento al ciudadano.
En paralelo prosiguen los pasos del proceso encaminado a la ejecución de las obras de reforma y mejora del centro bibliotecario. A la puesta de largo de la web, en el mes de octubre, le seguirá el traslado de los fondos a las dependencias del Archivo Histórico (en la Biblioteca Central). Este paso conllevará una inversión de más de 180.000 euros en un periodo que se prevé en torno a dos meses. La concejala de Cultura, Miriam Díaz, anunció que, tras la licitación del concurso, el traslado no obstante no se producirá hasta finales de año o inicios de 2019. Considerada como una biblioteca con sello museístico alberga la colección del autor de 'Historia de los heterodoxos españoles' compuesta por cerca de 42.000 volúmenes de gran valor histórico, literario y documental. El Ayuntamiento lleva fraguando este proyecto de rehabilitación desde hace más de un año. Se originó en la colaboración del Instituto de Patrimonio del Ministerio de Cultura, a quien se solicitó el estudio integral del inmueble y de la colección bibliográfica. Estos estudios técnicos sirvieron de base para la elaboración del proyecto.
Gracias al Protocolo de colaboración firmado con Fomento se abordará un plan integral del edificio que comprende actuaciones en fachadas y en el interior. De este modo se renovarán todos los sistemas y se restaurarán diversos elementos, amén de vidrieras, estanterías y mobiliario. Al tratarse de un Bien de Interés Cultural debía pasar por la comisión de Patrimonio del Gobierno de Cantabria, y la aprobación en Junta de Gobierno Local. Fomento se encargará de la licitación de las obras, lo que se estima pueda concretarse antes de la próxima primavera. La inversión prevista superará el millón doscientos cincuenta mil euros. El Ayuntamiento, que se encarga del traslado de fondos de la Biblioteca, prevé que los trabajos de reforma se prolongarán durante un periodo mínimo de diez meses.
La rehabilitación se fundamenta en un proyecto integral, redactado por los arquitectos José Luis Salcines y Tomás Gruber. Un nuevo equipo, ahora bajo la coordinación general provisional de José María Gutiérrez, Jefe de Servicio de la red de Bibliotecas, afronta este periodo clave a la espera de que se resuelva el proceso para cubrir la dirección del centro.
Este pasado verano se vivió la marcha de Rosa Fernández Lera, que inició el periodo de jubilación tras más de cuatro décadas de intensa labor, junto a Andrés del Rey, al frente del centro. Si se cumplen los plazos, la Biblioteca reabrirá sus puertas a finales de 2019 o al inicio de 2020.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.