Secciones
Servicios
Destacamos
Como cada año, fue una cita entrañable. Con aroma navideño. Coincidiendo con la finalización de los actos de celebración del noventa aniversario de la fundación de Concapa nacional, Concapa Cantabria brindó «un sentido y merecido homenaje» en su XXVII Festival de Navidad ... a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado «por la labor desarrollada a través del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos, de la Policía Nacional y la Guardia Civil». Otro momento importante del acto fue la entrega a los alumnos del colegio Menéndez Pelayo, de Castro Urdiales, del primer premio del Certamen Nacional de Emprendimiento de Concapa a los Proyectos de Iniciación al Descubrimiento Emprendedor por su proyecto 'Tridimensional Geolocator', consistente en una aplicación para el teléfono móvil que tiene como finalidad «facilitar el estacionamiento de vehículos en las ciudades a través de un sistema de geolocalización», distinguido por la mejora que implica en el día a día de las personas con discapacidad. Recogieron el premio sus autores: Álvaro Hueda, Juan Puertas, Javier Pascual y Chipper Villegas.
En cuanto a los centros educativos participantes en el Festival de Villancicos, demostraron en el Palacio de Festivales de Cantabria sus magníficas voces los alumnos de: Colegio Sagrada Familia, de Las Presas (Herrera de Camargo); Colegio Esclavas SCJ, de Santander; Colegio Torreánaz, de Medio Cudeyo; Colegio La Anunciación, de Santander; Colegio Nuestra Señora de la Paz, de Torrelavega; Colegio San Vicente de Paúl, de Limpias; Colegio Calasanz, de Santander; Colegio San José, de Santander; Colegio Sagrado Corazón, de Cabezón de la Sal, y Colegio San Agustín, de Santander. En el transcurso del acto se hizo entrega también de los premios del concurso de tarjetas navideñas y del certamen de belenes.
Antes de que comenzara el evento, varios espectadores opinaban para El Diario Montañés sobre su significado. María Isabel decía que acudir año tras año al Palacio de Festivales para disfrutar del Festival «es un placer. Lo hago encantada. Además, estoy muy vinculada a todo lo que va a suceder sobre el escenario de la Sala Argenta, pues soy pariente de uno de los artistas. Tanto los padres de los niños y niñas como el resto de familiares vivimos este acto de forma intensa, con gran emoción». En la misma línea se expresaba Jaime, para quien «Concapa, además de realizar una labor muy buena durante el curso, acierta de pleno con esta iniciativa tan bonita. Que haya alcanzado ya las veintisiete ediciones demuestra hasta qué punto tiene mérito la tarea que se realiza, de la que son partícipes directos los profesores de los alumnos. Yo también estoy encantado de haber podido venir un año más al Palacio. ¡Me apunto ya para 2020! Si nada lo impide, por supuesto que aquí estaré».
Mª del Carmen, por su parte, subrayaba «la importancia que tienen para los estudiantes este tipo de acontecimientos, en los que aportan lo mejor de sí mismos y, además, nos introducen a los espectadores, de lleno, en el verdadero espíritu de la Navidad».
Por último, Luisa declaraba que el Festival de Navidad de Concapa demuestra que «el futuro está en buenísimas manos. Estos niños y niñas van a hacer, estoy segura, una sociedad mucho mejor que la actual. Ese es mi sentimiento interior, y así de rotunda lo afirmo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.