![Las otras 'Luces' fotográficas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/luces2-kOhB--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Las otras 'Luces' fotográficas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201906/06/media/cortadas/luces2-kOhB--624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La premisa es rotunda: «La luz es el elemento clave sin el cual no puede existir la fotografía, es la materia prima de la fotografía y determina la percepción de la forma y el volumen de los objetos». Y una cita que sirve de militancia y declaración de principios: «La luz es la fuente de todos los colores», de Isaac Newton.
La Asociación 'Stela Fotográfica' de Torrelavega inaugura hoy una nuevo exposición en el Centro Nacional de Fotografía 'José Manuel Rotella' que permanecerá abierta hasta finales del presente mes de junio. El espacio multidisciplinar, que acoge exposiciones diversas, también sede del Aula José Luis Hidalgo, generalmente orientada hacia el mundo del lenguaje fotográfico. La exposición en este caso se configura por las miradas de una treintena de autores, plural, diversa y abierta, pero bajo una epígrafe común: 'Luces'.
'Luces'. Hoy jueves. A las 20 horas.Inauguración de la muestra colectiva organizada por la asociación Stelafotográfica. Hasta el próximo día 30 en el Centro Nacional de Fotografía 'José Manuel Rotella' de Torrelavega.
Contenidos. Pluralidad interpretativa de imágenes realizadas por cerca de una treintena de autores integran esta propuesta que estará abierta de martes a sábado de 17 a 21 horas. Y domingos y festivos, de 11 a 14 horas.
Desde 'Stelafotográfica' se ha busca ofrecer un caleidoscopio absolutamente abierto en el que se juega de manera simbólica, azarosa, estudiada o capturada con espacios, paisajes y composiciones siempre marcadas y vertebradas por la luz como protagonista.
«Escribir con luz» parece una afirmación fuera de toda lógica, «pero si analizamos el origen etimológico de la palabra fotografía, vemos que procede de las voces griegas photos (luz) y graphein o graphos (escribir-dibujar) así que fotografiar es dibujar-escribir con luz».
La luz es una relación entre la luminosidad, el sujeto y el observador. Pero..., se preguntan los organizadores de la propuesta: «¿Qué es la luz? La respuesta ya fue buscada en la Grecia antigua por Lepucio (450 a.C.) quien pensaba que los objetos desprendían la luz y por eso era posible verlos». Euclides (300 a.C) creía que el ojo era el que emitía rayos de luz en línea recta que alcanzaban el objeto y lo hacían visible. 13 siglos después, el árabe Alhazán de Basora (siglo I), teorizó que la luz era una suerte de proyectil originado por el sol y que rebotaba en los objetos para luego llegar al ojo». No andaba mal encaminado el matemático iraquí.
Sin luz, simplemente es imposible hacer una fotografía, «podemos tomar fotos sin objetivos e incluso sin cámaras, pero nunca podríamos hacerlo sin luz. Al fin y al cabo, una imagen no es más que la huella de la luz reflejada por los objetos».
Stelafotográfica, que nació en 2013, es una agrupación de fotógrafos de Torrelavega, que a modo de entidad activa y participativa, viene colaborando durante estos últimos años en diversas actividades con el Ayuntamiento de Torrelavega. Además de exposiciones del colectivo en conjunto, como en este caso, o de algunos de sus integrantes, destaca la organización de cursos de iniciación que se han impartido en el CNFoto y la Cámara de Comercio.
Como especialización y carácter avanzado asomó el foro que se celebró en torno a la técnica urbana nocturna. Asimismo, se han impulsado concursos con connotaciones sociales y urbanas como el certamen 'Calles de Torrelavega', organizado por el Ayuntamiento con la colaboración de Stela.
La relación de autores que participan en la nueva muestra, 'Luces', es la siguiente: Esteban Barranquero Suárez; Santos Cacicedo; José Luis Calleja Gutiérrez; José Castro González; Ángel de la Peña Cuevas; Manuel Escudero Mantecón; José Luis Felices de la Fuente; José Luis Fernández Hoyuela; José Ángel Fernández Mediavilla; Mercedes Gómez Cobo; José Francisco Gómez García; Daniel González Gómez; Enrique Gutiérrez Aragón; R Gutiérrez Bustamante; Teresa Gutiérrez García; Tatsu Hattori Pedraja; Nieves Lambarri Velarde; José Ángel Mate Calvo; José Carlos Mena Iglesias; Manuel Moral Moreno; Ángel Palacios Gutiérrez; Francisco Peral Bárcena; Alejandro Pérez Sánchez; Ramón Ruiz Cuenca, José Francisco Sánchez Cuevas y Ana Sánchez López.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.