Secciones
Servicios
Destacamos
La artista cántabra Lucía Simón es la doble protagonista de la nueva entrega expositiva del proyecto Exhibit Lab: por un lado, en el Centro Párraga de Murcia hasta final de año, en la Sala de Máquinas de ese espacio artístico; y, por otro, con una ... exposición en Santander en enero de 2020, centrada en su obra sobre papel. Diseñado por la comisaria y productora cultural Mónica Álvarez Careaga, Exhibit Lab es uno de los proyectos premiados en la convocatoria de ayudas Cultura Emprende de la Fundación Santander Creativa.
'Conjuntos de unión' es el epígrafe elegido por la artista cántabra para su comparecencia en Murcia, gracias a una iniciativa organizada por la citada gestora santanderina.
Las actividades del proyecto se iniciaron el pasado mes de agosto e incluyeron un visionado de portfolios a cargo de Sergio Porlán, el director del Centro Párraga (Centro de Cultura Contemporánea) en Murcia. De los diez trabajos que se presentaron, Porlán seleccionó la propuesta de la artista santanderina Lucia Simón, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La-Mancha y Máster en Arte Interdisciplinar por la Universidad de Brunswick, Alemania.
La calidad e innovación de su obra artística, que explora cuestiones matemáticas, sonoras y de dibujo, resultó esencial para ser elegida. Además, se constató la adecuación de su trabajo con los objetivos del Centro Párraga, una institución que aborda y explora las relaciones entre distintos soportes creativos, principalmente con las artes visuales, escénicas y musicales.
La exposición de Simón podrá verse del 5 al 31 de este mes en el espacio del centro murciano conocido como Sala de Máquinas, un ámbito dedicado a proyectos monográficos de artistas nuevos.
La muestra de Simón se centra en la intersección entre lenguaje, lógica, matemáticas, movimiento, musicalidad, tecnología y dibujo. Todos estos intereses confluyen en 'G.F.B.R.L.W.W.V.H.C.W.M.J.L.A.M.B', una composición audiovisual que protagoniza la propuesta, resultante de múltiples transformaciones de una serie lineal de números primos y escrita a mano en tres libretos. Cada uno de ellos ha sido interpretado de forma individual por un músico y posteriormente por un bailarín y todos están compuestos de catorce páginas y definidos por una duración determinada. Esta creación profundiza en la creación de un lenguaje no verbal y transdisciplinar a través de siete aportaciones personales, gracias a la colaboración especial de varios intérpretes. «Las iniciales del título hacen referencia a pensadores destacados por su aportación a la filosofía del lenguaje».
Lucía Simón ha recibido becas y premios como el de Generación 2015, el Premio de Artes Plásticas Gobierno de Cantabria 2016, el Berlin Stipendium Akademie der Künste Berlin 2017, y el AIR Embassy of Foreign Artists en Ginebra 2020, entre otros. En la actualidad se encuentra terminando su estancia Air-Artist In Residence en Krems, Austria.
A juicio de Álvarez Careaga, que además es la comisaria de la exposición, Exhibit Lab ha sido «un facilitador, un proyecto nómada y tentacular con el que visibilizar el trabajo de artistas, pensadores y creadores que puede adoptar formatos diversos y cuya finalidad ha sido cultural pero también empresarial». El espacio de la calle Tres de Noviembre acogerá en 2020 la muestra de Simón, centrada especialmente en su obra sobre papel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.