![La Machina, que cumple 34 años, recorrerá siete comunidades y regresa a Feten](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/05/101248707-k3gG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Machina, que cumple 34 años, recorrerá siete comunidades y regresa a Feten](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/05/101248707-k3gG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un estreno, que será desvelado en breve, el itinerario por siete comunidades con cerca de una treintena de representaciones, el arranque escénico este mismo mes en Madrid y Granada y la participación en febrero en Fetén, la prestigiosa Feria Europea de Teatro para Niñas ... y Niños que se celebra en Gijón, constituyen los pasos de la Machina Teatro en el primer tramo de 2025. La veterana compañía cántabra, concertada con la Universidad de Cantabria y apoyada por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y el Inaem del Ministerio de Cultura, cumple su 34 aniversario.
La Machina, que dirige Francisco Valcarce, ya tiene fijadas 25 representaciones en siete comunidades autónomas, además de Cantabria, en Madrid, Andalucía, Asturias, País Vasco, Castilla y León y Aragón.
El grupo teatral que ha hecho historia en diversas ocasiones, ha enlazado 2024 y el nuevo año con un hito: su campaña navideña finalizada el pasado sábado, compuesta por 10 funciones que ha llevado a cabo en el emblemático Teatro Español de Madrid. Como ya se anticipó, es la primera vez que una compañía cántabra ha estado presente en ese edificio extraordinario de la escena española. La historia del Teatro Español de Madrid se remonta al siglo XVI, teniendo lugar la primera representación el 21 de septiembre de 1583.
En este mismo mes de enero, la compañía estrenará un nuevo espectáculo, del que se desvelarán detalles en próximas fechas, y representará la obra 'Seúl está muy lejos' en el Teatro Municipal de Navalcarnero, y de 'Olivia y las plumas', que efectuará dos representaciones, en el Teatro Municipal 'Isidro Goloso' de Zaidín (Granada).
Otra referencia en este inicio de año es que el citado 'Seúl está muy lejos' ha sido seleccionado para participar en febrero en Feten, la Feria Europea de Teatro para Niñas y Niños. Es, también, La Machina Teatro, la compañía cántabra que más veces ha estado presente en Feten, el décimo espectáculo que se representará en la citada Feria. Junto con todas estas actuaciones e iniciativas, La Machina ultima un proyecto «muy especial y singular» destinado a su celebración a mediados de año.
'Seúl está muy lejos', dirigida por Alberto Sebastián, que también es el autor del texto, es un montaje para el público infantil que la compañía estrenó el pasado mes de marzo en el Palacio de Festivales. A modo de homenaje a los abuelos, la última propuesta escénica es fruto de una clara sensación: «Después del confinamiento y pasados unos meses en los que parecía que la normalidad volvía nos dimos cuenta de que a muchas niñas y niños se les había privado de algo más que de la libertad. Y no solo a ellos. Les había ocurrido también a los abuelos. Muchas relaciones entre abuelos y nietos se habían cortado de raíz o se habían limitado a llamadas de teléfono o, como mucho, a vídeo llamadas. Los abrazos y los besos se cortaban por culpa de la dichosa enfermedad», explican desde La Machina. Y así es como surge esta obra, un proyecto en el que se trabajó con nietos y abuelos y se recopilaron historias, cuentos, canciones, anécdotas...
Alberto Sebastián realiza desde 1992 todo tipo de representaciones relacionadas con teatro infantil, títeres y narración oral. También imparte talleres y trabaja en el ámbito de animación a la lectura. En 2001 se incorporó a La Machina e intervino a partir de ahí en varios de sus espectáculos. En 2020 adaptó y dirigió con esta misma compañía la obra: 'Molly y el gigante'. Un montaje que también protagoniza Patricia Cercas, una actriz con un amplísima trayectoria.
La obra que se destina a la Feria de Gijón aborda la historia en la que un hombre de unos 70 años, viudo, vive solo en una casa grande llena de recuerdos. Tiene dos hijas, una que vive muy cerca y otra que vive lejísimos, en Seúl. Allí está también su único nieto, Juan. Este estreno encabeza un a oferta configurada por 'Ecos en el fango', 'Método Gregorio para salvar el planeta' y 'El niño erizo'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.