

Secciones
Servicios
Destacamos
«Habitar la obra de grandes autores de nuestra literatura con el objeto de profundizar en el conocimiento y favorecer la difusión de sus textos» ... es el objetivo de un nuevo ciclo que se desarrollará desde el 11 de marzo al 16 de diciembre en la sala Casyc UP. La iniciativa, que coordina la compañía La Machina y que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander, a través de la Fundación Santander Creativa, se desarrollará a través de siete sesiones que pondrán el foco en la obra de otros tantos narradores, poetas y dramaturgos vinculados a Cantabria en distintas épocas. Será por medio de una conferencia y la lectura de sus textos.
En la primera sesión, las actrices Marta Hazas y Patricia Cercas leerán e interpretarán textos de Benito Pérez Galdós, con motivo de la conmemoración del centenario de su fallecimiento. Una cita que tendrá lugar el miércoles día 11 de marzo y que será presentada por el catedrático y profesor de la UNEDFernando Abascal, que se ha encargado también de la coordinación literaria del ciclo.
La propuesta que fue presentada este lunes por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, en una rueda de prensa, en la que también participaron el director de La Machina Teatro, Francisco Valcarce; Fernando Abascal; junto a Marta Hazas y Patricia Cercas «supone la posibilidad de que las voces de los actores generen entre los espectadores un nuevo sentido de la escritura de estos autores para, de este modo amplificar el significado de sus obras y la resonancia de sus palabras», según explicó Abascal.
Además de Marta Hazas y Patricia Cercas, participarán en las lecturas Manuel Menarguez y Elena Martinaya.
Miércoles 11 : Benito Pérez Galdós. Conferencia: Fernando Abascal. Lectura: Marta Hazas y Patricia Cercas
13 de mayo: Alfonso Vallejo. Conferencia: Fernando Abascal.
10 de junio: Josefina Aldecoa. Conferencia: Juan José Prior
16 de septiembre: Miguel Delibes: Conferencia: Fernando Abascal
14 de octubre: Eulalio Ferrer. Conferencia: José Ramón Saíz Viadero
11 de noviembre: Calderón de la Barca. Conferencia de Juan José Prior
16 de diciembre: Calderón de la Barca. Conferencia de Juan José Prior
La segunda cita, también introducida por Abascal, tendrá lugar el 13 de mayo y estará dedicada al dramaturgo, poeta y pintor, Alfonso Rodríguez Vallejo. Un autor «magnífico y lamentablemente desconocido y con más repercusión fuera de España que dentro», tal y como explicó Abascal.
Doctor en Medicina, Alfonso Vallejo fue profesor de la Universidad Complutense de Madrid y jefe del Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre. Autor de numerosas obras de teatro y de libros de poemas, su obra dramática, alejada del realismo, se ha representado en muchas ciudades de Europa, EE UU y Latinoamérica, pero escasamente en España, a pesar de haber recibido prestigiosos premios como el Lope de Vega, el Tirso de Molina o el Fastenraht de la R.A.E.
El día 10 de junio, el ciclo se centrará en la obra de Josefina Aldecoa, integrante de la Generación del 50, que será introducida por Juan José Prior; y el escritor Miguel Delibes será el protagonista de la siguiente cita, que se desarrollará el 16 de septiembre y será presentada de nuevo por el coordinador del ciclo.
La quinta sesión, que tendrá lugar el 14 de octubre, está dedicada al empresario intelectual de la comunicación y publicista Eulalio Ferrer y presentada por el periodista José Ramón Saiz, que también será el encargado de la conferencia, el 11 de noviembre, centrada en la obra del dramaturgo Pedro Calderón de la Barca.
El ciclo finalizará el 16 de diciembre, con el homenaje al novelista José María de Pereda a cargo de la profesora del área didáctica de la Lengua y la Literatura en el departamento de Filología de la Universidad de Cantabria, Raquel Gutiérrez.
Durante la presentación del ciclo, Igual explicó que esta iniciativa «es una forma de adentrarse en la literatura y poner en valor a estos autores», y la valoró como «una manera de generar actividad cultural en la ciudad».
Abascal, por su parte, indicó que «sería necesario que este ciclo tuviese continuidad y futuras ediciones para salir de las efemérides».
En cuanto a las actrices presentes en el acto, Marta Hazas y Patricia Cercas, manifestaron su ilusión por participar juntas en una iniciativa que permite «colaborar en la educación y en la divulgación de teatro». Marta Hazas que reside en Madrid y que en los últimos años se ha convertido en un rostro popular de televisión por su participación en series como 'Bandolera', 'Velvet' o más recientemente 'Pequeñas coincidencias' aseguró que «en este tipo de iniciativas merece la pena participar».
Santanderina y licenciada en Ciencias de la Información cursó sus primeros cursos de interpretación en la Escuela del Palacio de Festivales. Ya por entonces, tal y como señaló ayer, era una gran aficionada al teatro, «desde que mis abuelos me llevaban de pequeña en verano a ver las obras de Pedro Osinaga», recordó.
La intérprete destacó que se siente «en deuda con Santander por haber aprendido teatro aquí» y destacó que la ciudad es «la base de toda esta andadura». También tuvo buenas palabras para La Machina, y por el cuidado que ponen en sus montajes para niños, y para la que será su compañera de lectura del día 11, Patricia Cercas, con la que compartió clases en el Palacio.
Todas las sesiones se celebrarán a las 19.30 horas y la entrada, que será gratuita, se podrá recoger en la taquilla de la calle Tantín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.