![La Machina Teatro representa a Cantabria en la Feria Internacional de Artes Escénicas Feten](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/11/102266250-kWaC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La Machina Teatro representa a Cantabria en la Feria Internacional de Artes Escénicas Feten](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/11/102266250-kWaC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Feria Internacional de Artes Escénicas para niños, niñas y familias (Feten) es uno de los escaparates esenciales del encuentro de los profesionales del sector en España. Como anticipó El Diario, 'Seúl está muy lejos'de La Machina Teatro fue seleccionado para participar este ... mes en esta cita, que se celebra en Gijón. Es, también, La Machina Teatro, la compañía cántabra que más veces ha estado presente en Feten, y este es el décimo espectáculo que se representará en la citada Feria.
En su trigésimo cuarta edición, Feten profundiza en su labor de hacer de Gijón laboratorio de las preferencias y tendencias de los públicos actuales y futuros de la escena española. Con el programa de 2025, la Fundación Municipal de Cultura y Universidad Popular incide en la feria gijonesa como «escaparate de tendencias creativas, además de espacio de reflexión e intercambio de experiencias». En esa programación participará la compañía cántabra. Del 16 al 21 de este mes, se sucederán 86 espectáculos e instalaciones con más de 200 pases de 80 compañías de 16 comunidades autónomas y de cinco países como Portugal, Italia, Francia, Lituania y Suiza (de hecho, se recibieron más de 850 propuestas). El programa incluye ocho preestrenos.El espectáculo de La Machina, 'Seúl está muy lejos', trata de ensalzar la relación de abuelos y abuelas con nietos y nietas, recopilando historias, cuentos, canciones y anécdotas con el fin de hacer un pequeño homenaje a los abuelos. Dirigida por Alberto Sebastián, que también autor del texto, la obra está interpretada por los actores Patricia Cerca y Fernando Madrazo, quien da vida a un hombre de unos 70 años, viudo y que vive solo en una casa grande llena de recuerdos. Además, tiene dos hijas, una que vive muy cerca y otra que vive en Seúl, a larga distancia, lo que hace el hombre esté triste.
Por su parte, Faltan7 es una compañía de circo contemporáneo formada por artistas de cuatro 4 países diferentes (España, Israel, Irlanda e Italia) que inaugurará la feria con la première de su espectáculo 'SinSolo', el día 16 en el Jovellanos (18.00). La clausura también será en el teatro gijonés, el día 21 (19.30), con la premiada compañía andaluza La Maquiné y su producción 'Yo, salvaje'.
La programación de la 34 edición recoge diversidad de técnicas y formatos: teatro gestual, danza, títeres, sombras, objetos, circo, clown, musical, magia, máscaras, teatro documental, artes visuales y sonoras, teatro de calle, itinerantes, instalaciones y juegos. Muchas de estas disciplinas se entrelazan. Además, las obras plasman y abordan territorios como el autoconocimiento, la libertad, las relaciones sociales y familiares, la mirada a nuestros antepasados, la importancia de vivir más despacio, la guerra, el amor o el cuidado del planeta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.