![Madrid comprará y protegerá Velintonia, la casa del Nobel Vicente Aleixandre](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/19/Fachada%20Velintonia-Efe-RPKu6tLnYE5w1YcEzzu1yrM-1200x840@RC.jpg)
![Madrid comprará y protegerá Velintonia, la casa del Nobel Vicente Aleixandre](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/06/19/Fachada%20Velintonia-Efe-RPKu6tLnYE5w1YcEzzu1yrM-1200x840@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Velintonia, la casa del poeta y Premio Nobel de Literatura sevillano Vicente Aleixandre en Madrid, albergará un «un centro de referencia artístico». Es el proyecto el la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital tras anunciar que comprará el abandonado inmueble y lo protegerá con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC). Una decisión que celebran la Asociación Colegial de Escritores de España y la de Amigos de Vicente Aleixandre, pero que evitan valorar, de momento, los divididos herederos del poeta.
Comunidad y Ayuntamiento se disponen a adquirirla con la «falta de interés» y sin el apoyo y del Ministerio de Cultura que dirige Ernest Urtasun, lo que critica Mariano de Paco, consejero comunitario de Cultura Turismo y Deporte, que confirmó la intención de iniciar los trámites para comprar la que fuera la vivienda de Aleixandre durante buena parte de su vida y hasta su muerte.
Fue una legendaria casa de la poesía para la Generación del 27. Por Velintonia pasaron Dámaso Alonso, Gerardo Diego, Rafael Alberti, Luis Cernuda o Federico García Lorca, que amenizaba las veladas al piano.
Tras la Guerra Civil frecuentaron la casa, hoy en el número 3 de la calle Vicente Aleixandre, antes Velintonia, del distrito de Chamberí, poetas como Carlos Bousoño, José Luis Cano, Pepe Hierro y algunos de los llamados Novísimos, como Antonio Colinas, Jaime Siles o Guillermo Carnero.
Los encuentros poéticos alcanzaron más notoriedad tras la concesión a Aleixandre del Premio Nobel de Literatura en 1977, lo que hizo del Velintonia un referente de la historia de la literatura del siglo XX.
«Queremos poner este futuro espacio al servicio de los madrileños y de cuantos visiten la región, un lugar de encuentro para los que amamos las letras y un magnífico enclave para conmemorar, en 2027, el 50 aniversario de la concesión del Nobel y el centenario de la Generación del 27», ha añadido De Paco
Tasada en 4,5 millones de euros, la subasta de Velintonia concluyó a principios de año sin recibir pujas. El mínimo para era de 3,1 millones de euros, importe equivalente al 70% de ese precio de tasación.
En junio de 2022, el Gobierno regional protegió el inmueble declarándolo Bien de Interés Patrimonial (BIP). En diciembre del mismo año se declaró BIC el archivo del poeta, un «tesoro literario» que, merced a esta decisión, no podía venderse, disgregarse o exportarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.