

Secciones
Servicios
Destacamos
No es ninguna novedad que el mago cántabro Daniel Ka es un enamorado de Japón y de sus gentes. Ha estado en varias ocasiones en el país nipón con sus espectáculos, una experiencia que, según él mismo señala, le ha hecho conocer aún más sus costumbres y hasta atreverse con su idioma.
Su pasión por Japón ha hecho que haya creado un espectáculo especial para ese público que lleva por título 'La realidad es un sueño' y que estrenó en el Stardust Theater de Tokio. La novedad esta en que por primera vez el show está escrito en japonés. Y la experiencia, tal y como señala de regreso en Cantabria, ha tenido una gran acogida.
Tras más de un año diseñándolo y unos cinco meses de ensayos y preparativos, Ka estrenó este espectáculo la pasada semana en Tokio y posteriormente lo ha representado durante un crucero.
Recuerda que hace tres años, en su primer periplo asiático, se apasionó por el país, su cultura, sus tradiciones y, sobre todo, con la manera en la que el público disfruta de la magia; pero fue el año pasado, al pasar siete meses trabajando allí, cuando decidió preparar un espectáculo exclusivo para ellos.
En 'La realidad es un sueño', además, utiliza por primera vez la palabra para acompañar a sus trucos. Una magia del siglo XXI en la que las nuevas tecnologías le han ayudado a sorprender y a hacer sonreír a los espectadores
En el show, cuyo hilo conductor es un sueño que un joven mago comparte con el público, Daniel Herrera presenta varios efectos de gran impacto visual, números innovadores, utilizando esas tecnologías y un original final con un número consistente en una espectacular levitación. «La historia es la de un joven que de niño tuvo el sueño de viajar por todo el mundo y conocer distintas culturas», explica.
Ka y su equipo han trabajado durante estos últimos meses en desarrollar este montaje para que el que han tenido que romper con la forma occidental de presentarse en escena. Es un trabajo enfocado a un público y una cultura muy específica y completamente diferente a la española, tal y como él mismo señala. Desde el concepto de la obra, el hilo argumental, los guiones en japonés, la música original, el vestuario y la puesta en escena están pensados únicamente pare ese país.
Dentro del mundo del ilusionismo, la especialidad de Ka es la magia visual, lo que le ha llevado a trabajar en 38 países de Asia, América o Europa, y a convertirse así en uno de los magos cántabros con más trabajo a nivel internacional. Con la magia visual, el espectáculo de Daniel Ka llega a públicos de cualquier nacionalidad, sin importar su idioma. Sin embargo, con esta nueva obra ha buscado ofrecer un espectáculo a la medida japonesa, con un guión en el que introduce algunos de los efectos mientras embarca también con palabras al público en ese mágico sueño.
De vuelta a Cantabria ya está inmerso en sus próximos proyectos. Los primeros están relacionados con la grabación de un DVD y unos vídeos. También está preparando los números que ofrecerá en su próxima gira por Inglaterra, Francia e Irlanda, junto con los compromisos ya firmados en provincias españolas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.