

Secciones
Servicios
Destacamos
Reúne experiencia y capacidad de trabajo. Y combina creatividad, visión crítica y activa labor docente. Actriz y directora, la creadora cántabra Maije Guerrero impartirá en marzo en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa, la cuarta edición de un taller ya tradicional dedicado a la interpretación de cine y televisión para enseñar a los alumnos «los principios básicos de la estructura dramática y el guion».
«Cómo analizar y comprender un texto y cómo abordar las circunstancias o los objetivos de una historia» son algunos de los retos de este curso que acogerá la sede de Santander Creativa todos los miércoles de marzo a junio, en horario de 10.00 a 13.00 horas.
Se trata de una actividad en la que además de estudiar y abordar conceptos desde una perspectiva teórica, los participantes desarrollarán ejercicios prácticos frente a la cámara para profundizar en el trabajo de acción y de interpretación. Además, se realizarán ejercicios para, por ejemplo, la construcción de los personajes.
Pensado para actores y actrices con o sin experiencia en lo audiovisual y personas interesadas en adentrarse en este sector de una manera lúdica, también se dirige a todos aquellos que quieran orientar su trabajo hacia la dirección de actores. El taller, que cuenta con quince plazas disponibles, tiene un precio de cincuenta euros al mes.
Maije Guerrero es actriz, directora de actores y directora de escena. Estudió Arte Dramático y se formó en Dirección en el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía con Miguel Narros, José Carlos Plaza y María Ruiz. Ha sido alumna de reconocidos profesionales del cine y el teatro como Vicente Aranda, Helena Pimenta, Carmelo Gómez, Julieta Serrano o Borja Ortiz de Gondra.
Actriz en diversos proyectos teatrales y ha actuado en varias series de televisión como 'Tierra de Lobos', 'Secretos y mentiras', 'TV Movie Raphael', 'Homicidios', 'Ciega a Citas' y 'Centro Médico'.
Guerrero ha trabajado como ayudante de dirección junto al productor Gabriel Olivares en los montajes 'Le Ding dong' y 'Proyecto Edipo', que precisamente estrenó en el teatro Fernán Gómez de Madrid. Además, trabajó junto a Tony Isbert en los cortometrajes del realizador cántabro Juan Miguel Alonso, 'Inexistencia' y 'Trastos Inútiles' y en el 'Maldita Inocencia', de Zoa Peña.
También ha dirigido 'Light off' y 'Lo que tu quieras, cariño' una sátira sobre las relaciones de pareja para el Notodofilmfest. En teatro, ha dirigido 'Hiroshima, mon amour' y 'Esperando a Godot' Es autora de 'Gran hibernación 4011, viaje sin retorno' y 'El último barrio'.
Desde hace dos años, dirige la compañía 3 Patas Producciones y con ella ha presentado tres montajes: 'La noche del cuervo', 'El último barrio' y la comedia 'EstrelladO2', que podrá verse este sábado, día 23, en Enclave Pronillo a partir de las 20:00 horas.
Cuatro pasajeros muy diferentes deciden emprender un viaje turístico hacia el espacio. Al principio, la vida en esta nave galáctica parece normal pero, desde la torre de control, reciben una terrible noticia. Se ha producido una fuga de oxígeno y tienen que volver a la tierra. Sin embargo, no habrá suficiente aire para todos. En esta historia dirigida por Guerrero e interpretada por Igor Sánchez, Nuria Gedack, Igor González y Rocío Riego ha trabajado todo el equipo durante estos últimos meses.
Una historia que recoge 'Cuatro estrellas', el texto de Jean Pierre Martínez, uno de los autores contemporáneos más representados en Francia. Martínez ha firmado más de sesenta guiones para series y otras tantas comedias teatrales. «Trabajar de manera estable, generar proyectos de calidad y proporcionar un nuevo formato de ocio cultural a los ciudadanos» es el objetivo de su proyecto, formada por dos de los actores de la propuesta, Gedack, Sánchez y la propia Maije Guerrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.