

Secciones
Servicios
Destacamos
Una científica investigadora del CSIC, una mecánica, una ambientóloga, una montadora de espacios expositivos, una oceanógrafa, una regidora de escena, una artista, una jubilada que nunca se retira de la primera línea del activismo social... y así hasta 33 visiones de la mujer de hoy en Cantabria. La mayoría, 21, realizadas por fotógrafas y 12 por fotógrafos.
El fotógrafo Javier Vila es el comisario de 'Con las manos en la masa (reasignando roles a la mujer del siglo XXI)'. Se trata de «21-12 miradas que sirven para contraponer la tendencia habitual de mostrar a la mujer en el arte fotográfico: mujeres vistas por hombres o, lo que viene a ser lo contrario y a la vez lo mismo, mujeres vistas sólo por mujeres», explica Vila. Fotógrafo aficionado, que coordina el microproyecto en torno a la fotografía de autor de La Caverna de la luz, la muestra que se inaugura el martes en la Biblioteca Central de Cantabria se enmarca en el encuentro cultural 'Triando de Safo. Artistas a escena', organizado por la Consejería de Cultura para celebrar el 8 de Marzo.
Exposición 'Con las manos en la masa (reasignando roles a la mujer del siglo XXI)' es el título de la muestra comisariada por Javier Vila
Lugar Se podrá visitar en la Biblioteca Central de Cantabria desde el martes y hasta final de mes.
Mujer La muestra se enmarca en los actos de 'Tirando de Safo. Artistas a escena', organizados con motivo del 8 de Marzo.
Vila considera que «dependiendo del movimiento artístico, la mujer se ha visto representada bajo varios prismas: como musa, como objeto sexual y, más recientemente, como figura capaz de escapar de las connotaciones asociadas a la mirada masculina y tener voz propia».
Y esta muestra intenta «ver a la mujer como mujer, como persona independiente, capaz de llevar adelante sus propios intereses, su 'carrera' y de hacer lo que le viene en gana con su vida, ya sea arreglar motores o luchar contra la brecha mortal de las fronteras», indica el comisario. Desde la imagen idílica de la mujer como sostén del hogar abastecido por el hombre, de la publicidad tipo 'american way of life' del pasado siglo, «la nueva realidad se impone y la mujer está hoy más que nunca dispuesta a no dar ni un paso atrás», explica este fotógrafo.
En este proyecto expositivo ha contado con la participación de 33 fotógrafos, 21 mujeres y 12 hombres a los que Vila trasladó el encargo de retratar a una mujer que mirara confiada a la cámara y pisara fuerte. Cada fotógrafo eligió a 'su mujer'. La exposición se inaugurará el martes en el Espacio Cultural Los Arenales de Biblioteca Central de Cantabria, donde permanecerá abierta al público todo el mes.
La exposición servirá como telón de fondo para los actos programados por la Consejería de Cultura con motivo del Día Internacional de la Mujer, que incluyen teatro, arte, fotografía, poesía, cine y performance. Bajo el título 'Tirando de Safo. Artistas a escena' se han organizado una serie de actos comisariados por la gestora cultural Marta Mantecón, la actriz Rita Cofiño, las poetas Rosa Gil y Ana G. Negrete. Teatro escrito, dirigido e interpretado por mujeres, conferencias y mesas redondas para visibilizar a la «mujer como mujer». El objetivo final es reflexionar sobre la situación de las mujeres que trabajan en diferentes disciplinas creativas. Se trata de poner el foco en sus aportaciones a lo largo de la historia y en el presente, haciendo especial hincapié en el mundo de la escena, las artes plásticas y audiovisuales.
Las actividades arrancan el martes, a las 20.30 horas, con el prólogo en la Sala Pereda del Palacio de Festivales, donde la compañía Teatro en Vilo interpretará la comedia 'Interrupted', sobre una mujer de éxito que vive subida a la ola frenética de su tiempo y va a pagar por ello. Se trata de una comedia gestual, irreverente y divertida escrita, dirigida e interpretada por mujeres. En la dirección están Noemí Rodríguez y Andrea Jiménez, y en el escenario las actrices Ariana Cárdenas, Esther Ramos y las dos directoras. La obra muestra cómo una vida perfecta puede convertirse en un infierno de la forma más inesperada. Su protagonista es una mujer de éxito que en menos de una semana pierde el control de su vida. La entrada es libre hasta completar el aforo y las invitaciones se pueden recoger en la taquilla del Palacio de Festivales hasta el mismo día de la representación.
El Espacio Cultural Los Arenales de la Biblioteca Central de Cantabria acogerá el miércoles el encuentro 'Los artistas que hay en mí' (17.00 horas). Habrá una serie de presentaciones de profesionales de las artes escénicas, plásticas y audiovisuales de Cantabria. Desde la coordinadora del CDIS, Manuela Alonso Laza, hasta la artista visual Cristina del Campo, pasando por las poetas Maribel Fernández Garrido y Silvia Prellezo, el coreógrafo Alberto Pineda, la historiadora Lidia Gil Calvo, el narrador Alberto San Sebastián, el director de cine Nacho Solana y la actriz y directora del Café de las Artes, Alicia Trueba. Al finalizar las micropresentaciones comenzará el coloquio 'De la realidad al deseo', moderado por la actriz y directora del Grupo de Teatro de la Universidad de Cantabria, Rita Cofiño, que contará con la participación de las directoras escénicas Blanca del Barrio (Escena Miriñaque) y Laura Iglesia (Higiénico Papel Teatro), así como la artista audiovisual y performer Majo García Polanco. Y al finalizar el coloquio habrá 'Una merienda de musas' en la sala de Exposiciones Concepción Arenal de la Biblioteca Central, que tendrá como marco la exposición colectiva 'Con las manos en la masa'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.