

Secciones
Servicios
Destacamos
El programa 'Los artistas cuentan' cierra hoy su temporada de perfiles, testimonios y acercamientos a artistas de la comunidad tras las intervenciones de María ... Villacorta, Javier Trugeda, Lucía Simón y Alejandro Bombín. Hoy lunes es el turno de Manuel Minch, un artista multidisciplinar y carismático con especial interés en la investigación de los materiales y su transformación para hablar de «problemáticas sociales actuales relacionadas con el sistema y los mecanismos del poder, y su repercusión física y simbólica en los individuos». Este ciclo, que ahora cierra su entrega de segunda edición, pretende visibilizar a los artistas cántabros emergentes o en proceso de consolidación de su carrera con el fin de que compartan con el público sus trayectorias, los procesos creativos a partir de los cuáles generan su obra y las motivaciones artísticas que les mueven. De esta forma podremos entender mejor y reflexionar sobre el arte en general a través de cada artista en particular y sus circunstancias.
El santanderino Manuel Minch (1993), licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, se inscribe generacionalmente en el contexto de una sociedad neoliberal basada en la restricción y el autocontrol. Esto le hace replantear sus capacidades personales y sus posibilidades colectivas, identificando problemáticas en el entramado social que habita. Así, busca formas de actuación que funcionen inscritas en los márgenes, con especial interés en prácticas urbanas que partan de la colaboración y de la generación de comunidad. Es fundador y curador principal de Internet Moon Gallery (2016-en curso), un proyecto de investigación que inaugura exposiciones site-specific cada luna llena. Ha participado en proyectos expositivos como ARCOmadrid (Juan Silió), Indoor images (Pas une orange, Barcelona), Bahía: El litoral como ágora (Dilálica, Santander), Cargo (Juan Silió, Madrid.), Symbole (Hinterland, Viena).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.